Darvinson Rojas

Ese mismo año comenzó a estudiar Comunicación Social en la sede principal de la Universidad Santa María, en el sector La Florencia del municipio Sucre del estado Miranda.

Desde 2014 ha realizado reportes audiovisuales que han sido publicados en su canal en YouTube, entre ellos, de las protestas registradas en la ciudad de Caracas en contra el Gobierno encabezado por Nicolás Maduro, en distintas calles, avenidas y autopistas de los municipios Baruta, Chacao y Libertador.

[10]​ Durante al menos 30 minutos, los funcionarios insistieron en que Rojas debía ir con ellos.

Además del SNTP, la detención fue denunciada por otras instancias, incluyendo al director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, y la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Érika Guevara-Rosas, quien agregó que Darvinson le había dado cobertura a la pandemia en Venezuela y que había reportado la existencia de casos sobre los que el gobierno nacional no había informado.

[15]​ En horas de la noche del 2 de abril de 2020, el periodista fue puesto en libertad y al llegar a su casa grabó un video, donde para agradecer a todos los que se preocuparon por su situación y afirmó que no existen limitaciones para continuar con su trabajo, por lo que ratificó su compromiso con la información.