Tanto Razetti, Dominici y Rísquez, son figuras históricas de la medicina nacional.
Hay sólo dos cargos remunerados por el Ministerio de Educación: El Secretario y el Bibliotecario-Archivero.
Este edificio fue el antiguo convento de San Francisco cuya construcción empezó en 1575.
Inicialmente compartía su sede con la secretaría en la antigua Universidad Central de Venezuela.
También archivan publicaciones periódicas sobre medicina y todas sus especialidades que se publican en Venezuela, incluyendo tesis doctorales e información biográfica de los miembros de la Academia.
Hay también una colección completa de las medallas acuñadas durante la presidencia del Dr. Julio de Armas, Bienio 1984-1986, quien sugirió dar al museo el nombre del prócer médico Felipe Tamariz.
La Academia inicio sus actividades de forma temprana y ya en 1911 había establecido los congresos venezolanos de medicina, el primer congreso científico reunido hasta entonces en Venezuela.
Estos congresos se efectúan de cada tres a cinco años.
Desde 1924 a 1953 hubo una larga pausa para ser renovados hasta nuestros días.