Santos Dominici

[1]​ Dominici fue parte del movimiento renovador de la medicina venezolana de principios del siglo XX, en colaboración con otras figuras como Luis Razetti, Pablo Acosta Ortiz, José Gregorio Hernández y Francisco Antonio Rísquez.Junto con Enrique Meier Flegel, Pablo Acosta Ortiz, Elías Rodríguez hijo y Nicomar Guardia, fundó el Instituto Pasteur de Caracas en 1895.En el gobierno del general Juan Vicente Gómez inicia actividades diplomáticas; fue designado Ministro Plenipotenciario de Venezuela en Alemania (1910), Inglaterra (1911-1915) y Estados Unidos (1915-1922).Renunció a su cargo diplomático en 1922 como protesta ante la maniobra continuista del presidente Gómez y se exilió nuevamente en París.En 1938 vuelve a la carrera diplomática siendo nombrado Ministro Plenipotenciario en la Legación venezolana ante la Santa Sede, cargo en el que se mantuvo hasta finales de 1942.
Santos Dominici (sentado a la izquierda) junto a los líderes de la Revolución Libertadora .