Fatou Bensouda

Tras cursar estudios de derecho en Nigeria, volvió a su país natal en 1987 para trabajar como abogada y fiscal.Por lo menos dos víctimas de violaciones a los derechos humanos acusaron a Fatou Bensouda de ignorar sus denuncias durante ese período.Elegida por consenso en 2011 por la Asamblea de los 121 Estados miembros de la Corte Penal Internacional, es la primera mujer al frente del único organismo permanente destinado a juzgar el genocidio y los crímenes de guerra y contra la humanidad,[6]​ con sede en La Haya.Y al respecto, el ministro de relaciones exteriores estadounidense, Mike Pompeo, en conferencia de prensa afirmó tajantemente que la Corte Penal Internacional, al investigar eventuales delitos de lesa humanidad cometidos por sus soldados, el alto tribunal internacional «sigue atacando a estadounidenses».[8]​[9]​ La fiscal también ha iniciado pesquisas sobre posibles torturas de la CIA en Afganistán.