Hijo de un obrero industrial con 18 hermanos de los cuales los 10 mayores que él fallecieron muy jóvenes, y se crio y educó en un ambiente francófono.
[2] En 1958 comenzó a ejercer la abogacía en un bufete de cinco socios, siendo además militante activo del Partido Liberal de Canadá (PL).
[1] Fue primer ministro de Canadá por el PL, llegando al poder con un programa de corte social-liberal en el año 1993[1]renunciando en el año 2003 en medio de escándalos de corrupción y la lucha por la sucesión dentro de su partido[2] En el día de su cumpleaños 91[3], publicó un artículo en el periódico The globe and Mail como respuesta a Donald Trump, y sus declaraciones sobre que Canadá debería convertirse en el Estado número 51, calificándolas como : "Insultos totalmente inaceptables y amenazas sin precedentes sobre nuestra soberanía" Agregando en otra parte lo siguiente: "A Donald Trump le digo, de un viejo a otro, ¡recapacita!
¿Qué te hace pensar que los canadienses alguna vez renunciarían al mejor país del mundo para unirse a Estados Unidos?
"[1] Jean Chrétien es Miembro Honorario de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg.