Zonas de paz

Las zonas de paz es un eufemismo que recibieron varias zonas en Venezuela delimitadas por el gobierno nacional donde los funcionarios policiales no pueden ingresar a la localidad a realizar operativos a cambio de que los delincuentes de la zona no cometan crímenes.

Según periodistas especializados, las zonas de paz aumentaron el nivel de delincuencia, robos, asesinatos, secuestros y extorsiones, ya que los responsables no pueden ser aprehendidos por la policía mientras estén dentro del perímetro restringido para los funcionarios.

Sin embargo, el índice delictivo del barrio y de las zonas aledañas, no ha disminuido.

Los habitantes de la Cota 905 pidieron a Delcy Rodríguez, a Jorge Rodríguez, al ministro Jorge Infante y a Antonio Álvarez que prohibieran la entrada de los funcionarios policiales.

[1]​ En 2021, durante tres días tuvieron lugar fuertes enfrentamientos entre FAES y comisiones policiales contra la banda de "el Koki" (Carlos Luis Revete), ''el Vampi" (Carlos Calderón Martinez) y "el Galvis" (Garbis Ochoa Ruíz), dejando sitiado a un tercio de la población de nueve parroquias de Caracas en la cota 905, mucha gente abandono sus casa por el tiroteo, el parte preliminar del día miércoles era de 3 ciudadanos y un delincuente muerto, cinco ciudadanos y dos funcionarios heridos, el jueves era de 4 muertos y 13 heridos, el viernes dejó 3 funcionarios fallecidos, 8 funcionarios heridos, 18 ciudadanos heridos, ciudadanos desplazados acusan a ministra de relaciones interiores, justicia y paz, Carmen Meléndez, por omisión de violencia insertada por la banda del Koki.

Zonas de paz para 2018 en rojo. En las zonas delimitadas, los funcionarios policiales no pueden ingresar.