Las Megabandas Criminales son organizaciones delictivas transnaciones Venezuela, que controlan varios territorios y están compuestas por 100 y hasta 1000 miembros,[1] cuyo único fin es obtener beneficio económico a través del crimen.
Las megabandas se dedican a actividades delictivas tales como el narcotráfico, contrabando, robo, lavado de dinero, soborno, sicariato, extorsión, tráfico de armas, trata de personas y secuestro, sus miembros cuentan con gran impunidad.
[2][3][4] Aunque en principio de carácter territorial, la influencia de estas organizaciones se ha extendido a otros estados de Venezuela y hasta países vecinos como Colombia, Perú, Ecuador y Chile.
[3] Según el criminólogo Luis Iziquiel, para 2021 llegó a haber unas 10 megabandas operando solo en la capital Caracas y más de 25 en todo el país, todas ubicadas en barrios populares como Petare, El Valle, la Cota 905 y entre otros más.
[12] Las megabandas también otorgan a las comunidades del territorio que controlan comida, medicamentos y ayudas económicas a las familias que más lo necesitan y las defienden de las otras bandas delictivas, con el principal fin de obtener su apoyo, por esto se han ganado la aceptación de muchos habitantes de las zonas que controlan.