Tibisay Lucena

Cumplió funciones como la presidenta del Consejo Nacional Electoral desde 2006 hasta 2020, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó a la magistrada Indira Alfonzo como nueva autoridad del ente.

[12]​ En vida, Lucena fue sancionada por varios países y se le prohibió ingresar a la vecina Colombia.

El gobierno colombiano mantiene una lista de personas con prohibición de entrada a Colombia o sujetas a expulsión.

[13]​[14]​ En julio de 2017, Lucena junto con otros doce altos funcionarios del gobierno venezolano asociados a las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 2017, fueron sancionados por los Estados Unidos por su papel en socavar la democracia y los derechos humanos.

[17]​ El 29 de marzo de 2018, Panamá sancionó a cincuenta y cinco funcionarios públicos, incluyendo a Lucena,[18]​ y Suiza implementó sanciones, congeló los activos de siete ministros y altos funcionarios, incluyendo a Lucena, debido a violaciones de los derechos humanos y deterioro del Estado de derecho y la democracia.

Tibisay Lucena en la Unión de Naciones Suramericanas .
Tibisay Lucena en la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en 2013.