VII Cumbre de las Américas

[6]​ Sin embargo, otro funcionario del Departamento de Estado dio a entender tácitamente que Estados Unidos no se oponía a la participación de Cuba en la cumbre.

Barack Obama lo consideró un encuentro histórico y Raúl Castro manifestó su aprecio por su par norteamericano, al que calificó como «un hombre honesto».

[8]​ En su discurso, Raúl Castro condenó el bloqueo económico a la isla y la ocupación de Guantánamo.

También afirmó que la normalización de las relaciones entre ambos países demandarán paciencia y mucho trabajo conjunto.

[13]​ Maduro también habría ordenado la recolección de firmas en instituciones del Estado, en donde algunos trabajadores han denunciado despidos masivos como represalia hacia los trabajadores en su negativa de acatar la orden del ejecutivo para firmar contra del «decreto de Obama»[14]​[15]​[16]​[17]​[18]​ Por su parte, Roberta S. Jacobson, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, comenta que las sanciones «no eran para dañar a los venezolanos o al gobierno venezolano en su conjunto».

Encuentro entre Raúl Castro y Barack Obama en Panamá, abril de 2015.