Teoría del valor-trabajo

[3]​[4]​ El resurgimiento en la interpretación de Marx conocida como Neue Marx-Lektüre también rechaza la economía marxista y la teoría del valor-trabajo, llamándola "sustancialista".Esta escuela enfatiza en que El Capital es explícitamente una crítica a la economía política, en lugar de una teoría "más correcta".[5]​ La economía ortodoxa moderna rechaza la TVT y utiliza una teoría del valor basada en preferencias subjetivas.[6]​[7]​[8]​[9]​[10]​ Cuando se habla en términos de una teoría del valor-trabajo, "valor", sin ningún adjetivo calificativo, debería teóricamente referirse a la cantidad de trabajo necesaria para producir una mercancía comercializable, incluido el trabajo necesario para desarrollar cualquier capital real utilizado en la producción.Pensaron que esta era una buena suposición a partir de la cual explorar la dinámica del desarrollo en las sociedades capitalistas.[22]​ Un problema al que se enfrenta el TvT es la relación entre las cantidades de valor, por un lado, y los precios, por otro.Escribe Smith en el capítulo VI: La formulación estándar es que los precios normalmente incluyen un nivel de ingresos para "capital" y "tierra".[30]​ Smith sostuvo que los valores laborales son la medida natural de intercambio para productores directos como cazadores y pescadores.Se han ofrecido varias soluciones y teoremas de imposibilidad para la transformación, pero el debate no ha llegado a ninguna resolución clara.[50]​ La idea de que toda la riqueza es creada por el trabajo humano se remonta a la Edad Media en los sermones del lolardo John Ball.Sus escritos tuvieron una gran influencia en economistas posteriores como el Richard Cantillon, Adam Smith, Jean-Baptiste Say e incluso Marx y Keynes.Cantillon escribió en su Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general (1755) que "La Tierra es la Fuente o Materia de donde se produce toda la Riqueza.Por ejemplo: Adam Smith se refiere a la cantidad de trabajo “como una noción abstracta, que aun siendo bastante inteligible, no es tan natural y obvia”.[74]​ La teoría del precio de Smith no tiene ninguna relación con el trabajo pasado gastado en producir una mercancía.[79]​ Basándose en la discrepancia entre los salarios del trabajo y el valor del producto, los "socialistas ricardianos" —Charles Hall, Thomas Hodgskin, John Gray, John Francis Bray, y Percy Ravenstone— aplicaron la teoría de Ricardo para desarrollar teorías de la explotación.[85]​ La tienda permaneció abierta durante tres años; Después de su cierre, Warren podría intentar establecer colonias basadas en el mutualismo.[94]​ El mutualista Kevin Carson en Studies in Mutualist Political Economy intentó de integrar las críticas marginalistas en la teoría del valor-trabajo.Marx sí tenía presente el mercado y la competencia en su teoría del valor de las mercancías, como dejó constancia en una de sus obras principales escrita contra Proudhon: Una mercancía es un objeto o servicio por cuyas características satisface necesidades, ya sean reales o imaginarias.Es decir, las necesidades van cambiando más por los estándares sociales que por las condiciones individuales, por los cuales incluyen: alimentación, vivienda, transporte, entretenimiento, etc.Esto explica por qué los avances tecnológicos reducen el precio de los productos básicos y dejan sin trabajo a los productores menos avanzados.Sin embargo, Marx notó que diferentes industrias tienden a compartir una tasa de ganancia media.Para sustentar esta visión, Harvey menciona reportes europeos de mediados del siglo XIX citados por Marx.[155]​[156]​ Sin embargo, Blair Fix arguye que puede haber más de un tercer factor y defiende una teoría de la naturaleza humana que llama "heurística igualitaria", en donde si "los seres humanos son igualitarios, entonces una correlación valor-trabajo es inevitable, y la teoría del valor-trabajo es innecesaria" (véase Juego del ultimátum).[159]​ Es por ello que teóricos antimarxianos "se dedican a exponer los absurdos” de la teoría laboral del trabajo.[167]​ Propuso que en un contexto competitivo, el precio (y por ende el valor económico) no se pueden determinar considerando exclusivamente los procesos e individuos implicados en la producción de los bienes, sino también teniendo en cuenta a aquellos que los compran, y los fenómenos relacionados con su consumo.Como resultado, se atrae capital al sector, la producción aumenta y los precios caen hasta que el beneficio extraordinario desaparece.Si esto es o no consistente con la teoría del valor-trabajo, tal como se presenta en el tomo I, ha sido un tema de debate.[186]​[187]​ Esta visión ha llevado a economistas como Conrad Schmidt, Wilhelm Lexis, Eduard Bernstein, Piero Sraffa, Paul Samuelson, Nobuo Okishio y Michio Morishima de que la TvT es "parasitaria", centrándose en los precios y la explotación únicamente en su lugar (véase Teorema fundamental marxiano).Por otro lado también se ha intentado demostrar la teoría del valor trabajo a partir de las tesis marginalistas.En primer lugar, escribió que la teoría del valor-trabajo no tenía en cuenta las diferencias intrínsecas en la calidad del trabajo entre los individuos (una diferencia que, según él, no podía encapsularse adecuadamente mediante el uso de un multiplicador de valor).
Según la teoría del valor-trabajo, el valor de una mercancía está determinado por la cantidad « tiempo de trabajo socialmente necesario » dedicado para su producción .
La oferta y la demanda determina el precio de una mercancía y éste es igual a su valor si ambos factores se equilibran ( precio natural ).
Vale de trabajo del Cincinnati Time Store . Escaneado del Equitable Commerce (1846) por Josiah Warren .
Caricatura "La relación entre los trabajadores" de dos empresarios exprimiendo a trabajadores. Su dinero cae en una bañera con la inscripción "cuenca colectora del capitalismo". Al fondo hay un hombre desempleado atrapado por los espectros de la "miseria" y el "hambre". «Neue Postillon» Zúrich, Suiza (1896).
Relación entre el valor monetario de los productos de la industria del Reino Unido y el contenido laboral de estos productos. Fuente: Paul Cockshott , 2019. [ 126 ]
Diagrama que muestra una correlación entre el valor agregado y la cantidad de empleados de distintos sectores de EE. UU en 2020. Fuente: Blair Fix, 2021. [ 132 ]
Diagramas de Bichler y Nitzan que muestra una correlación ilusoria entre el tiempo de trabajo y el precio de los productos al multiplicar los precios por el tamaño del sector. Fuente: Bichler y Nitzan. [ 132 ] [ 149 ]