Paul Mattick

Militó en el KAPD y en la AAU alemanas hasta que se trasladó a los Estados Unidos, país en el que participó activamente en la organización del movimiento de desempleados posterior al Crac del '29 y la Gran Depresión.UU. Mattick llevó a cabo un estudio teórico más sistemático de Karl Marx.En 1931 intentó revitalizar el Chicagoer Arbeiterzeitung, periódico de gran tradición en otros tiempos editado por August Spies y Joseph Dietzgen, pero no tuvo éxito.UU., Canadá, Australia y otros países) por encima de diferencias nacionales o sectoriales, cuyo objetivo era reunir a todos los trabajadores en "One Big Union" ("Un Gran Sindicato") para así preparar la huelga general que derribaría al capitalismo.Cuando el comunismo consejista europeo se convirtió en una corriente "subterránea" y formalmente desapareció en la segunda mitad de los años treinta, Mattick cambió el nombre de "Correspondence", que desde 1938 se denominó Living Marxism, y desde 1942, New Essays.El informe permaneció en los archivos del Instituto durante años y solo fue publicado en 1969 por la editorial Neue Kritik.Con los cambios generales de la escena política y la renovada emergencia del pensamiento radical en los 60, Mattick pudo realizar algunas contribuciones más extensas e importantes.The Limits of Mixed Economy de 1969, el cual fue traducido a varias lenguas y tuvo bastante influencia en el movimiento estudiantil post-1968.Otro trabajo importante fue Critique of Herbert Marcuse – The one-dimensional man in class society, en el cual Mattick rechazó vehementemente la tesis en la cual el proletariado, tal como Marx lo entendió, se había convertido en un "concepto mitológico" en la sociedad capitalista avanzada.Allí dio lecciones acerca de la crítica marxista de la economía política, sobre la historia del movimiento obrero y sirvió como referente crítico en seminarios con otros invitados como Maximilian Rubel, Ernest Mandel, Joan Robinson y otros.