Valor agregado

Este concepto no debe ser confundido con el de valor económico agregado conocido como EVA (Economic Value Added, por sus siglas en inglés).

Así, el ex­ cedente de explotación bruto incluye los intereses que se pa­gan a los prestamistas de activos financieros o la renta que se paga a los rentistas de activos no producidos, como la tierra, los activos del subsuelo o las patentes.

El problema, últimamente —y simplificando al máximo— se debe a que no hay un algoritmo o fórmula de validez general que transforme "unidades de valor" en "unidades monetarias", en otras palabras, que resuelva el llamado problema de la transformación.

Por lo general estas actividades son la que hacen más raro un producto, más deseable, más barato de producir respecto a sus competidores o los que, apareciendo como novedades en el mercado, cubren una necesidad que otros no, o incluso estimulan nuevas necesidades.

El elemento común a todas estas actividades es la innovación: en forma de nuevas tecnologías -en todo el rango posible de innovación técnica, desde las técnicas productivas hasta la utilidad del producto-, de diseño -que mejore mediante el recurso a elementos formales un producto mejorando su fabricación, su utilidad o el modo en que se presenta en el mercado- o de manipulación directa de la demanda, creando o detectando una necesidad, su mercado potencial y los productos que cubran esa necesidad.

Los costos son comparables (en conciertos, grabaciones, etc), los beneficios dependen del éxito.

Desde la perspectiva de las teorías del Valor-trabajo (liberales o marxistas) estas últimas actividades en realidad agregan menos valor al producto, lo que aumentan es el beneficio mediante los mecanismos de la competencia.