Christopher Nolan es un cineasta británico-estadounidense, conocido por usar cierta estética, temas y técnicas cinematográficas que son reconocidas en sus obras.
Prefiere efectos prácticos antes que imágenes generadas por ordenador y es un defensor de la exhibición teatral.
[15] Además, sus películas experimentan ideas inspiradas matemáticamente, como la banda de Möbius, los objetos imposibles, paradojas visuales y teselados.
Me parece ser un director muy reflexivo, casi teórico, en su fascinación por girar ciertas convenciones de varias maneras, para revelar sus inesperadas posibilidades".
[25] Sobre la perspectiva narrativa, Nolan ha dicho: "No quieres estar colgando encima de un laberinto viendo a los personajes tomar decisiones incorrectas porque es frustrante.
Con Zimmer, el paisaje sonoro en las películas de Nolan evolucionó hasta convertirse cada vez más en exuberante, cinético y experimental.
[30] Tres años después, Göransson hizo la música para la película de Nolan, Oppenheimer, con la cual ganó un Óscar a la mejor banda sonora original.
[31] La mezcla para Tenet recibió una atención similar, con algunas personas llamándola "exasperante" mientras otros la veían "inspiradora".
Al alterar la cronología, las películas atemporales evidencian este fracaso para el espectador y, por tanto, lo motivan a acoger la repetición del impulso en lugar de poner su fe en un futuro diferente".
He intentado estar siempre solamente impulsado por las cosas que son importantes para mí".
[55] Las preguntas ontológicas sobre la naturaleza de la existencia y la realidad también juegan un papel importante en su trabajo.
"Es únicamente en la mente y en el corazón donde podemos encontrar cualquier sentido de permanencia o equilibrio".
[69] El artículo argumenta después que Dunkirk hace eco del trabajo del de dramaturgos absurdistas como Samuel Beckett y las sombrías novelas existenciales de Albert Camus y Jean-Paul Sartre.
[72] Cuando trabaja con actores, Nolan prefiere darles el tiempo para interpretar tantas tomas de una escena como quieran.
Si un actor me dice que pueden hacer algo más con una escena, le doy la oportunidad, porque no va a costar tanto tiempo.
Nolan escoge minimizar la cantidad de imágenes generadas por ordenador (CGI) para los efectos especiales en sus películas, prefiriendo usar efectos prácticos siempre que sea posible y usar solo CGI para mejorar elementos que ha fotografiado en cámara.
[75] La esposa de Nolan, Emma Thomas, ha coproducido todas sus películas (incluyendo Memento, en la cual aparece acreditada como productora asociada).
[79] Con Interstellar, Nolan empezó a colaborar con el director de fotografía Hoyte van Hoytema.
[87][88][89] Nolan es conocido por elegir estrellas del cine de la década de 1980 para sus películas, como por ejemplo Rutger Hauer (Batman Begins), Eric Roberts (The Dark Knight), Tom Berenger (Inception), Matthew Modine (The Dark Knight Rises y Oppenheimer) y John Lithgow (Interstellar).
El cineasta ha citado a menudo al artista gráfico neerlandés M. C. Escher como una gran influencia en su propio trabajo.
El director ha llamado Memento un "primo lejano" de Funes the Memorious, y ha dicho: "Pienso que su escritura se curva naturalmente a una interpretación cinemática porque todo es sobre eficiencia y precisión, los huesos desnudos de una idea".
[92] Cineastas a los que Nolan ha citado como influencias, incluyen: Stanley Kubrick,[93][94] Quay Brothers,[95] Michael Mann, Terrence Malick,[94] Orson Welles,[96] Fritz Lang,[97] Nicolas Roeg,[98] Sidney Lumet,[97] David Lean, Ridley Scott,[99] Terry Gilliam[96] y John Frankenheimer.
[100] También ha elogiado a Sergio Leone, Andrei Tarkovsky, David Lynch y Jacques Tourneur.
Las películas favoritas de Nolan incluyen: Blade Runner (1982), Star Wars (1977), The Man Who Would Be King (1975), Lawrence of Arabia (1962), Chinatown (1974), 2001: A Space Odyssey (1968), Withnail and I (1987) y Chariots of Fire (1981).
Arkadin (1955) y la película de Erich von Stroheim, Greed (1924) (no disponible en Criterion).
Para Dunkirk, Nolan dijo que fue inspirado por el trabajo de Robert Bresson, películas silenciosas como Intolerance (1916) y Sunrise: A Song of Two Humans (1927), a la vez que The Wages of Fear (1953).
[106] Otras influencias que Nolan ha citado incluyen el pintor figurativo Francis Bacon,[107] los arquitectos Frank Lloyd Wright, Walter Gropius, Ludwig Mies van der Rohe, el poeta T. S. Eliot (Four Quartets, en particular) y los autores Raymond Chandler (The Big Sleep influenció sus primeras películas), James Ellroy, Jim Thompson y Charles Dickens (A Tale of Two Cities fue una gran influencia para The Dark Knight Rises).
Además, defendió los méritos artísticos de la película basándose en la "especificidad del medio", que remarca la importancia de que una obra grabada en película se presente en su formato original, y la "resistencia del medio", la elección del artista sobre qué medio utilizar para crear un trabajo afectará aún más las decisiones sobre cómo se hace una obra.
[127] En 2014, Nolan escribió un artículo para The Wall Street Journal en el cual expresó su preocupación de que la industria del cine se aleja de la película fotoquímica y va hacia los formatos digitales, y así, la diferencia entre ver películas en cines versus verlas en otros formatos se normalizará, dejando a la audiencia sin incentivos para buscar una experiencia cinematográfica.
[134] En una entrevista con NPR, él explicó: "Cuando una compañía empieza a devaluar los activos individuales al usarlos como ventaja para diferentes estrategias comerciales sin primero saber cómo esas nuevas estructuras funcionarán, es una señal de gran peligro para la gente ordinaria que trabaja en esta industria".