James Clerk Maxwell

Ya a los tres años, preguntaba sobre el funcionamiento y utilidad de cualquier cosa que se moviese, brillase o emitiese ruido.

También investiga las partes ocultas del cableado, la forma en la que el agua llega de la pared al estanque…».

Un ejemplo de ello es que entre sus juguetes infantiles se encontraba un fenaquistiscopio, antepasado del cine, inventado por el belga Joseph Plateau.

La ponencia fue publicada por la Edinburgh Society, lo que le valió para incorporarlo como miembro a sus 14 años.

Al ver el gran potencial innato del joven, su madre Frances tomó como suya la responsabilidad de educarle.

Esto era algo lógico en su época, pues la educación de los niños acostumbraba a recaer sobre la mujer.

A los siete años, Maxwell ya había leído largos pasajes de Milton y el Salmo CXIX.

Luego, su madre fue diagnosticada de cáncer abdominal, similar a lo que tendría Maxwell 4 décadas más tarde.

Sus modales y peculiar acento (propio de Galloway), resultaban demasiado rústicos para los demás chicos.

[17]​ Pese a ganar tempranamente el premio escolar de escritura biográfica, su restante trabajo académico pasó totalmente desapercibido hasta que a los 13 años ganó la medalla escolar de matemáticas y el primer premio tanto en inglés como en poesía.

Pero los intereses del joven estaban mucho más allá de las materias escolares académicas y nunca se esforzó demasiado en sus calificaciones, pese a que con todo fueran muy buenas.

Uno de estos artículos científicos, "On the Equilibrium of Elastic Solids",[21]​ sentaba el fundamento para lo que sería un importante descubrimiento posterior en su vida, la doble refracción temporal producida en líquidos viscosos mediante tensión mecánica.

El artículo científico se le entregó a la Royal Society por medio de su tutor.

Seguramente, su conocimiento de la Biblia era notable, por lo que su confianza en las Escrituras no estaba basada en la ignorancia.

En febrero siguiente Forbes lo impulsó a solicitar la plaza recién vacante de Filosofía Natural en el Marischal College, en Aberdeen.

Se comprometió con nuevas responsabilidades como ser jefe de departamento, trazando los programas y preparando las clases.

Vivió en Aberdeen durante los 6 meses del curso académico y pasó los veranos en Glenlair, lugar que había heredado de su padre.

Se desconocía como podían permanecer estables, sin romperse, sin ir a la deriva o colisionar con el planeta.

No tuvo éxito solicitando la plaza que dejó vacante Forbes en Edimburgo, pues prefirieron a Tait.

Recibió la Medalla Rumford de la Royal Society en 1860 por su trabajo sobre el color y fue posteriormente aceptado en la Sociedad en 1861.

La relación entre ambos no podía describirse como cercana, porque Faraday era 40 años mayor que Maxwell y mostraba signos de demencia senil.

[33]​ En 1865, Maxwell abandonó el King’s College, en Londres, y volvió a Glenlair con Katherine.

[39]​ La extensa biografía The life of James Clerk Maxwell, por su antiguo compañero de clase y eterno amigo el profesor Lewis Campbell, fue publicado en 1882.

[40]​ Estaba casado con Katherine Clerk Maxwell, mayormente conocida por mostrar observaciones que contribuyeron a los descubrimientos de su marido.

[47]​ La mayor parte de este trabajo lo realizó durante su estancia en Glenlair, mientras mantenía su puesto en Londres y conseguía la cátedra Cavendish.

Según Heaviside, el campo de potencial electromagnético resultaba arbitrario y debía ser "asesinado".

[51]​ Entendiendo la propagación del electromagnetismo como campo emitido por partículas activas, Maxwell pudo realizar avances en su trabajo sobre la luz.

En esos años, su teoría sobre la propagación de la luz requería un medio para las ondas, llamado éter lumínico.

[51]​ A lo largo del tiempo, la existencia de tal medio, que teóricamente permeaba todo espacio y era indetectable mediante métodos mecánicos, fue catalogada como imposible al no poder compatibilizarse con experimentos como el de Michelson-Morley.

Thomas Young propuso años después que esta paradoja podría explicarse al ser percibidos los colores a través de un número limitado de canales en los ojos, que podrían ser tres, la teoría del color tricromática.

Casa natal de James Clerk Maxwell (Edimburgo)
Academia de Edimburgo
Old College, Universidad de Edimburgo
Maxwell demostró que los anillos de Saturno están formados de numerosas partículas pequeñas.
James C. Maxwell a los 23 años
James y Katherine Maxwell, 1869
Carta dirigida por Maxwell a Peter Tait
Imagen de una banda de tela escocesa, la primera fotografía en color duradera. Fue tomada en una demostración realizada por James Clerk Maxwell en una conferencia de 1861
Demonio de Maxwell , un experimento mental donde la entropía disminuye
Monumento dedicado a James Clerk Maxwell en Edimburgo, por Alexander Stoddart , realizado por encargo de la Royal Society de Edimburgo (2008)