El sistema de interpolación (en inglés motion interpolation) es un mecanismo que consiste en generar nuevos fotogramas a partir de los ya existentes en un archivo audiovisual mediante sistemas de interpolación.
Estos sistemas son sobre todo utilizados por los televisores LCD más recientes, que necesitan una tasa mayor de los 24 fotogramas por segundo habituales para ganar fluidez.
[2][1] Ha habido numerosas quejas y polémicas alrededor de los sistemas de interpolación, las cuales hacen referencia principalmente a dos cuestiones.
En primer lugar, la tasa de fotogramas por segundo más alta de lo habitual provoca en muchos espectadores una sensación de extrañez, pues están acostumbrados a ver las películas a 24 fotogramas por segundo.
[3] Es lo que popularmente se conoce como efecto telenovela.