Hermanos Quay

[1]​ Su trabajo ha influido a directores como Tim Burton o Terry Gilliam.

En Inglaterra hicieron sus primeros cortometrajes, que ya no existen debido al deterioro de las copias originales.

Pasaron algún tiempo en los Países Bajos en la década de 1970 y luego regresaron a Inglaterra, donde se unieron a otro estudiante del Royal College, Keith Griffiths, que se convirtió en productor de todas sus películas.

La buenas críticas recibidas en 1986 por su cortometraje La Calle de los Cocodrilos, les dieron libertad artística para experimentar buscando nuevas formas estéticas.

Además han realizado varios videoclips para grupos como, His Name Is Alive, Michael Penn o 16 Horsepower.

También trabajaron como animadores en el videoclip dirigido por Stephen R. Johnsonn para músico Peter Gabriel, aunque no quedaron contentos con su contribución, ya que consideraron que se habían visto forzados a imitar a Jan Švankmajer.

Tal vez su trabajo más conocido es Street of Cocodriles, basado en la novela corta con el mismo nombre escrita por Bruno Schulz.

Muchas de sus películas han sido musicadas por el compositor polaco Leszek Jankowski.

El animador checo Jan Švankmajer, al que homenajearon en una de sus películas (El gabinete de Jan Švankmajer), también se cita a menudo como una influencia importante.

Aunque en realidad, los hermanos Quay descubrieron a Švankmajer en 1983, cuando ya tenían un estilo propio.

En 2003 crearon cuatro cortometrajes en colaboración con el compositor Steve Martland para un evento en vivo en la Tate Modern de Londres.

En 2012 el MoMA de Nueva York dedicó a los Quay una exposición retrospectiva organizada por Ron Magliozzi.

"Terry Gilliam Picks the Ten Best Animated Films of All Time".

"Quay Brothers:On Deciphering the Pharmacist’s Prescription for Lip-Reading Puppets".