Anexo:Países

Además, se incluye un apartado de notas para aportar información sobre el país, donde se incluyen reclamaciones territoriales, territorios dependientes con los diferentes grados de autonomía, y territorios autónomos integrados a Estados soberanos.El Reino Unido reclama algunos territorios: Territorio Antártico Británico (1908), Lough Foyle (disputa con Irlanda) y Rockall (disputada con Islandia, Dinamarca a través de las Islas Feroe, e Irlanda) parlamentaria (bajo junta militar) Ningún estado de este apartado es reconocido como miembro de las Naciones Unidas.Oficialmente no son países, pero tienen un estatus especial establecido por tratados internacionales que les permite funcionar de forma autónoma como si fueran estados asociados.[43]​[44]​[45]​ El estudio académico de las micronaciones y gobiernos alternativos es conocido como micropatrología.[46]​[47]​ Hoy en día existen dos territorios que son considerados terra nullius:
Mapamundi político con la división de los países del mundo.
El Principado de Sealand