Tierras Australes y Antárticas Francesas

La denominación francesa oficial (Terres australes et antarctiques françaises) implica la reivindicación de territorios antárticos, no reconocida internacionalmente.

[6]​ Casi todas las islas fueron descubiertas y reclamadas por Francia durante el siglo XIX.

Sin embargo, desde 2004 tienen su propio prefecto-administrador superior (préfet-administrateur supérieur), Évelyne Decorps, desde 2018, quien tiene la sede de su administración en Saint-Pierre, Reunión.

[7]​ Desde 2007, las Tierras Australes y Antárticas Francesas están divididas en cinco distritos para su administración.

[8]​ Todas las islas se encuentran ubicadas al sur del océano Índico, abarcando cerca de 7750 km².

El punto más alto de la región es el monte Ross, en Kerguelen, con 1850 m s. n. m. En estas islas predomina un clima frío, oceánico, húmedo y ventoso.

Por su parte, las Islas Dispersas son atolones con un relieve plano y un suelo arenoso, con un clima tropical.

La ampliación la convierte en la segunda zona protegida más extensa del mundo después de Marae Moana, en las islas Cook.

Port Couvreux, Islas Kerguelen.
Estación de Dumont d'Urville, Tierra Adelia.
Península de la Sociedad de Geografia en las islas Kerguelen
Islas Crozet
Cría de albatros de Ámsterdam