Zona económica exclusiva de Portugal

Portugal tiene la tercera zona económica exclusiva de la Unión Europea y la 11.ª del mundo.

La zona marítima sobre la que los portugueses tienen derechos especiales sobre la explotación y el uso de los recursos marinos, tiene 1,727.408 km².

España defiende que la frontera más meridional de la zona económica exclusiva entre España y Portugal debería consistir en una línea equidistante trazada a medio camino entre Madeira y las islas Canarias.

España se opone sobre el fundamento que las islas Salvajes no tienen una plataforma continental separada,[1]​ según el artículo 121 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar: "Rocas que no pueden sostener habitación humana o vida económica por sí mismas no tienen una zona económica exclusiva o plataforma continental.

Hoy las islas Salvajes constituyen una reserva natural cuyos únicos habitantes en todo el año son dos guardianes del parque natural de Madeira.