La ciudad, que tiene una población cercana a los 900 000 habitantes, está localizada en la orilla nororiental del lago Tanganica, y constituye el núcleo urbano más grande de Burundi, así como su centro administrativo, económico y de comunicaciones.Buyumbura pasó de ser una pequeña población a un puesto militar del África Oriental Alemana en 1889.El nombre de Buyumbura sustituyó al anterior, Usumbura, cuando Burundi se convirtió en un Estado independiente en 1962.[3] Tras la independencia, Buyumbura ha sido el escenario de frecuentes luchas entre los dos principales grupos étnicos del país, con milicias hutu enfrentándose al Ejército, dominado por los tutsi.Se prevé que Buyumbura sea la cuarta ciudad del continente africano con el crecimiento más rápido entre 2020 y 2025, con un crecimiento del 5,75 %,[7] La ciudad cuenta con un «museo viviente», que es también un zoológico.Entre las actividades industriales destacan la producción de cemento, jabón y el sector textil.Es el principal puerto del país, por donde salen casi todas las exportaciones, entre las que destacan el café, el algodón, las pieles y el latón.[8] Debido a la mala respuesta de emergencia, el incendio se prolongó durante horas, lo que resultó en un duro golpe para los intercambios locales.Los mototaxis están registrados y la ley les obliga a tener medidas de seguridad: el conductor debe llevar un chaleco fluorescente marcado con la matrícula de la moto, y debe proporcionar al pasajero un casco para que lo use durante el viaje.Sin embargo, algunos autobuses aparcan en otro lugar pero no muy lejos del mercado central.