Henry Morton Stanley

Cuando tenía diez años, su madre y dos hermanos permanecieron durante un tiempo en esta institución, sin que Stanley supiera quienes eran.

Allí permaneció hasta los quince años, momento en que huye de la institución y marcha a su aldea natal.

Aquí completa una educación elemental y colabora como ayudante de profesor en una escuela nacional.

Tras este periplo Stanley viajó hasta la isla de Zanzíbar en 1871 y organizó una expedición para localizar al misionero escocés.

Trabó bastante amistad con el médico escocés y juntos exploraron la parte norte del lago Tanganica.

Al terminar su recorrido, Stanley volvió solo a las costas de Zanzíbar, sin que Livingstone quisiera acompañarlo.

Stanley regresó al Congo por mandato del rey y negoció con los jefes tribales para obtener concesiones de terrenos.

Para encabezarla pensó en Stanley, que a pesar de su mala fama seguía siendo prácticamente el único europeo con experiencia en África central.

Los oficiales elegidos para la expedición fueron James S. Jameson, cazador de grandes animales, viajero y artista, John Rose Troup, empleado del Estado Libre del Congo, los militares británicos R. H. Nelson, William Bonny, William G. Stairs y Edmund Barttelot, este último destacado hasta entonces en la India, A. J. Mounteney-Jephson, marino mercante, Thomas Heazle Parke, médico militar destacado en Alejandría y William Hoffmann, criado personal de Stanley.

El progreso de la expedición fue lentísimo debido a que coincidió con la estación lluviosa, y las provisiones escasearon pronto.

Como aun así no eran suficientes, debieron dejar parte de la carga en Léopoldville y dividirse en dos expediciones distintas que planeaban unirse de nuevo en Yambuya, a orillas del río Aruwimi, un afluente norteño del Congo, y proseguir hasta Equatoria desde allí.

Posteriormente, el Henry Reed, con Barttelot y Tippu Tip a bordo, prosiguió hasta las cataratas Stanley, donde el negrero rompió su palabra y abandonó la expedición sin proporcionar nuevos porteadores en la zona.

Stanley no consiguió convencer a Pasha de que volviera con él, así que tras un mes de discusiones dejó el campamento tras dar algunas municiones a Bajá y volvió al fuerte Bodo.

Aún en esa situación, Pasha se negó a volver con Stanley una vez más, pero finalmente accedió.

Al pasar por los Ruwenzori, Stairs aprovechó para coronar su cima, siendo el primer europeo que lo conseguía.

Al otro lado Stanley firmó dos tratados con los reyes de Ankole y Karagwe, en la actual Uganda, que fueron utilizados años más tarde por los británicos para reclamar la propiedad del país.

[3]​ Burton detestaba a Stanley por destruir su teoría de que el lago Tanganica, que había descubierto, era la verdadera fuente del Nilo, lo cual favorecía al rival de Burton, John Hanning Speke.

"Dr. Livingstone, I presume?" (¿El doctor Livingstone, supongo?). Ilustración de 1876 del encuentro entre Stanley y Livingstone.
Rutas seguidas por Stanley en sus viajes africanos. Viaje de 1871-1872 en rojo, viaje de 1874-1877 en verde y viaje de 1888-1889 en azul.
Archivo:Henry Morton , 1872.jpg
Henry Morton Stanley.
Tumba de Stanley en Pirbright , Inglaterra.