Okinotorishima

En el curso de su viaje, de la Torre descubrió la actual isla de Okinotorishima, (a la que llamó Parece Vela), y posiblemente también la isla Marcus (actual Minamitorishima) y algunas de las islas Bonin (Ogasawara), a las que llamó islas del Arzobispo, las islas Vulcano, a las que llamó Los Volcanes, y la isla de Iwo Jima.Consiste en tres islotes minúsculos: Los islotes, que sobresalen 10 o 20 cm del mar en marea alta, se encuentran en la parte occidental de una laguna rodeada por un arrecife de coral sumergido parecido a un atolón, sobre el que rompen las olas, y que se extiende 4,6 km de este a oeste y 1,7 km de norte a sur con una superficie de unos 5 km².Una cuarta roca, aún más pequeña, se encuentra en la zona oriental de la laguna.En 1939, Japón inició la construcción de una base naval, pero la interrumpió en 1941 al comenzar las hostilidades en el Pacífico en la Segunda Guerra Mundial.Es posible que fuera avistada por el navegante español Bernardo de la Torre en 1543; con certeza lo fue por Miguel López de Legazpi en 1565, quien la nombró Parece Vela.