Se suele denominar así tanto al punto cardinal como a la dirección y a la comarca o parte inferior de un país o zona geográfica, que por convención se representa en la zona inferior[5] de mapas, cartas y planos.
Algunos autores han sugerido su relación con la palabra Sol debido a que este astro es el que domina este punto cardinal cuando se le observa al norte del trópico de Cáncer.
Se relaciona el término "aus" con el brillo o resplandor del sol, como se puede ver en palabras como "Aurus" o "Aurora"; esto está directamente relacionado con la posición de este respecto al sur.
[7] El vocablo «meridional», que proviene del latín meridies, viene a indicar el origen astronómico y punto de referencia utilizado durante el día para localizar el sur, ya que coincide con el mediodía (en el hemisferio norte), instante en el que el Sol se encuentra en su punto más alto sobre el horizonte y las sombras de los objetos perpendiculares apuntan al eje norte-sur.
[8] Los sistemas de orientación y localización mediante GPS han dejado obsoletos los métodos anteriores.
Igual ocurre, por tradición, con la localización mediante brújula: se dice que la aguja apunta hacia el norte magnético (que difiere del norte geográfico unos grados), remarcando dicha parte de la aguja.