Pedro Mejía
Fue veinticuatro de Sevilla y ocupó otros varios cargos en su ciudad natal.Con Silva de varia lección (1540),[1] su obra más leída y popular, obtuvo un éxito editorial en toda Europa, de forma que la obra fue ampliada en una segunda edición a finales del mismo año, con diez capítulos añadidos a la tercera parte y con una cuarta parte, aparecida en la edición de Valladolid (1551), la última añadida y corregida por Pedro Mejía.En conjunto, la Silva alcanzó 31 ediciones en español, y 75 en lenguas extranjeras, en el plazo de un siglo.Redactó una Historia Ymperial y Cesárea (Sevilla, 1545), que repasaba la vida de varios emperadores, desde Julio César hasta Maximiliano I.Como cronista oficial del emperador, empezó a escribir en 1548 una Historia de Carlos V que dejó incompleta al fallecer en 1551; lo que queda llega hasta la coronación imperial en Alemania en 1520.