Anexo:Armorial municipal de la provincia de Badajoz

Al timbre, corona real de España.

Al timbre, corona real de España.

Al timbre, corona real de España.

Al timbre, corona real de España.

Timbrado de Corona Real; y, en cuanto a la forma, siguiendo la tradición española, será cuadrilonga y redondeada en la parte inferior o punta.

Su conjunto forma es escudo del III Duque de Béjar.

Un jinete de plata, con casco y sin armadura, con una lanza en la mano diestra, y una rodela en la siniestra ambas de plata, sobre un caballo empinado, del mismo metal, sin montura ni bridas.

[34]​ Escudo tajado por una barra andada, de azur y plata.

Tercero, en punta, ondas de plata y azur.

Bordura de plata, cuatro cruces de Santiago, situadas una en jefe, una en cada flanco en centro y una en punta.

Segundo, en campaña, de gules, dos llaves de oro, en aspa con los ojos hacia abajo y los palmetones arriba, huecos, formando una cruz y mirando hacia el exterior.

[41]​ Escudo cortado por un ceñidor andado de azur y plata.

El campo oval en plata, sobre el que se inscriben las armas de Fregenal.

Entre los dos fresnos se encuentra un libro cruzado por una espada.

En el libro escrito se puede leer, LITTERIS ARMATA ET ARMIS DECORATA, que traducido del latín al castellano sería, ARMADA POR LAS LETRAS Y DECORADAS POR LAS ARMAS.

Esta frase hace referencia a los humanistas, políticos y personas relevantes de Fregenal como las letras y como las armas los escudos blasonados que adornan las calles de Fregenal de la Sierra.

Al timbre, corona Real de España.

Sobre la Cruz y a modo de escusón, escudo cortado.

[48]​ Nota: El escudo oficial que usa el ayuntamiento (derecha) difiere del descrito en el anuncio.

Al timbre corona real de España.

Orla de espigas de trigo maduras y la leyenda Frumentaria Ubertatis Nobilis ( Por tu riqueza ).

Se timbra con una corona real de España.

Primero, de azur, león rampante, flambeado y horquillado de oro, empinante a una columna del mismo metal.

Al timbre, corona real de España.

Tercero, ondas de azur y plata.

Bordura general de sinople con la leyenda "Vrbs Sacra".

Primero, de oro, jarrón azur con azucenas.

Segundo, de plata, castillo sobre montaña rocosa en su color.

Al timbre corona real de España cerrada.

Primero, en campo de oro, un palo o viga de sipople, puesta en faja y sostenida por sus estremos por dos serpientes del mismo color, afrontadas y enroscadas.