La construcción del pueblo se llevó a cabo en dos fases: La primera empezó entre los años 1964-1965.
Estando aún el pueblo en construcción empezaron a venir los primeros colonos, unas 15 o 20 familias.
El lote estaba tasado en un precio que el colono debía devolver con intereses a largo plazo.
Los criterios preferentes para que la solicitud fuera aprobada eran: ser trabajador del campo, asalariado y sin tierras propias.
Pero desde 1999 Vivares se constituyó como Entidad Local Menor, eligiendo directamente a su alcalde-pedáneo, tal y como marca la ley electoral; los cuatro concejales con los que se configura la corporación local salen elegidos en función del número de votos emitidos para las elecciones municipales de Don Benito.
Representantes locales y Alcaldes-Pedáneos: La principal actividad es la agricultura de carácter intensivo (75 %).
Hay que destacar la gran aptitud de sus suelos para el cultivo del tomate, alcanzando óptimos rendimientos.
En lo que se refiere a las formas jurídicas de las empresas existentes en Vivares, hay que destacar el predominio de los empresarios individuales, aunque también hay algunas sociedades cooperativas pero en menor proporción.