Fuenlabrada de los Montes

El relieve está definido por collados y cerros que forman pequeñas sierras, como la sierra de los Castrejones (798 metros), contando además con pequeños arroyos que discurren entre los montes hacia el río Guadalemar.A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura.Desde 1834 quedó integrado en el partido judicial de Herrera del Duque.Es una columna de granito compuesta por varios tambores, y un remate piramidal.En 1973 se hacen arreglos en el terreno, muy desnivelado, dejándose más llano y asegurando la base.La nave delantera, prácticamente en ruinas fue restaurada a finales de los años 60, siendo inaugurada por el cardenal Tarancón.El cuerpo delantero se compone de una nave sujeta por grandes contrafuertes.La cabecera es un edículo de planta cuadrada y cubierta a cuatro aguas.También, hay dos monumentos en el pueblo relacionados con la Apicultura, al ser la principal actividad económica de la localidad.En su último piso, muestra vanos de medio punto enmarcados en pilastras.La portada del Evangelio es la puerta principal de acceso al templo; presenta arco carpanel enmarcado en un alfiz, jambas, arquivoltas y cornisa.