Alfonso XIII de España

En 1888 la Reina viajó «con su hijo el Rey a Barcelona, para inaugurar la Exposición Universal.Esta ama —robusta y sonrosada campesina— alza al Rey para que el pueblo pueda contemplarlo fácilmente.Miles de barceloneses, conmovidos, gritan una y otra vez al paso del niño: —¡Viva el Rey!».Ya en el siglo XX, las aventuras coloniales comenzaron nuevamente en la zona norte de Marruecos, que había sido adjudicada a España en los repartos internacionales, lo que conduciría a la sangría de la guerra del Rif.Como consecuencia de la explosión murieron tres oficiales y cinco soldados del séquito real, tres personas más en los balcones y resultaron con heridas más de catorce personas que contemplaban el paso del cortejo.España conoció numerosas revueltas sociales en sus principales ciudades durante las dos primeras décadas del siglo XX.Es el suyo un Gobierno provisional hasta las elecciones celebradas en mayo, que le dan una mayoría decisiva sobre todos los demás partidos».Jamás hasta ahora en labios de un Rey se han puesto ideas tan liberales y avanzadas».Canalejas, «en su soledad al verse tan atacado, cuenta siempre con el estímulo y la simpatía del Rey, que es su más firme apoyo».Con este asesinato saltan en pedazos las posibilidades de aclimatar definitivamente en España el sistema político inglés».El Rey, frente a quienes le piden que no vaya al entierro, dice: —Murió por mí.Don Alfonso salió «de Palacio en carruaje, con la Escolta Real y su cuñado el Infante Don Fernando, coronel de Regimiento, que hace el trayecto tan pegado a las ruedas del carruaje real como puede, por miedo a un asalto.Dios la ayude en tan tristes momentos y cuente siempre con la sincera amistad de su afmo.Una semana después, recibió en audiencia al sacerdote Mateo Crawley-Boevey y Murga, promotor de la consagración.Según declaró Crawley, el rey le dijo que una delegación de la masonería le había amenazado con que, si no llevaba a cabo cuatro medidas, provocarían su abdicación y Alfonso se negó.El impacto que tuvo sobre la opinión pública generó un sentimiento muy crítico con la política mantenida hasta ese momento en Marruecos, y en general con todo el sistema político de la Restauración, ya tambaleante desde la huelga general de 1917.Ese año los partidos republicanos se unieron frente a la monarquía con la firma del Pacto de San Sebastián.Hubo pronunciamientos militares republicanos que fueron frustrados por el gobierno en la base aérea de Cuatro Vientos (Madrid) y en Jaca (este último encabezado por los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández, que fueron fusilados tras un consejo de guerra).En febrero de 1931 el almirante Juan Bautista Aznar fue designado presidente del consejo por Alfonso XIII.Nada más entrar en la casa el general Sanjurjo se cuadra ante Maura y le dice: "A las órdenes de usted señor ministro".[35]​ Ya en 1934 había pedido apoyo al dictador italiano, Benito Mussolini, para «un eventual golpe de Estado que se produjera en España para (...) restaurar la Monarquía» y conseguido que el gobierno fascista italiano se comprometiese a aportar 1 500 000 pesetas, 200 ametralladoras, fusiles y granadas de mano.[38]​ La relación del rey Alfonso XIII con el dictador Francisco Franco es extensa y está bien documentada.El monarca fundó este organismo de una forma independiente del gobierno, para no comprometer su neutralidad.Otras gestiones no tienen el mismo resultado feliz, como aquella en que se propone salvar de la muerte a la Familia Imperial Rusa.[43]​ La obra humanitaria de Alfonso XIII durante la Primera Guerra Mundial le hizo ganar gran prestigio en Europa, que se manifestó no solo en el recibimiento que le hizo el pueblo de París al comenzar su destierro, sino en otras capitales europeas.[44]​ Mientras todas las casas reales europeas le daban la espalda a la familia imperial rusa, incluyendo el propio Jorge V, primo del zar Nicolás II, es destacable el intento de Alfonso XIII por liberarlos y llevarlos a España; sin embargo, la Revolución bolchevique frustró estos planes.Sobre su visita al papa, declaró:[47]​ El archivo fotográfico del cronista real Francisco Goñi se encuentra conservado en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, donde se pueden contemplar las mejores imágenes de la vida familiar y oficial del monarca.Pide se supriman las solemnidades, festejos y los diversos actos de honor que el Gobierno prepara organizar, y propone, en cambio, conme­morar tal suceso con los comienzos de la gran Universidad Hispanoamericana».En algunas carreras de Madrid compitió él mismo, aunque cuando estas se volvieron más exigentes optó por ceder su automóvil.En la undécima generación tiene sólo 111 antepasados diferentes, mientras que en una situación estándar se espera identificar 1024.
Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg en 1906, el año de su boda.
Documento gráfico, segundos después del atentado anarquista (1906) al rey Alfonso XIII en el día de su boda; 28 personas murieron y más de 100 fueron heridas, pero los reyes salieron ilesos.
Alfonso XIII hablando con Antonio Maura durante la ceremonia de la jura de la bandera en el paseo de la Castellana ( Campúa , 1909).
Visita de Alfonso XIII al Fort de Vaux en 1919
Alfonso XIII y Primo de Rivera en 1930.
Alfonso XIII en 1930
Sello de Alfonso XIII sobreimpreso durante la II República .
Proclamación de la Segunda República en Barcelona.
Busto de Alfonso XIII esculpido por José Navas-Parejo .
Vistiendo el traje ceremonial de gran maestre de las órdenes militares .
Alfonso XIII en Guipúzcoa probando un automóvil (1916)
El monarca mirando a través de una cámara
Alfonso XIII, en el centro, posando con sus seis hijos nacidos dentro del matrimonio. [ n. 2 ] ​ De izquierda a derecha: Jaime , Beatriz , Gonzalo , Alfonso , Cristina y Juan .
Estatua del rey Alfonso XIII en el Parque Alfonso XIII en Tegucigalpa , Honduras que conmemora el Laudo Alfonso XIII entre Honduras y Nicaragua .
El automóvil deportivo Hispano-Suiza Alfonso XIII , fabricado entre 1911 y 1914.