Real Maestranza de Caballería de Valencia

Para financiar dicho escuadrón durante la guerra, esta institución tuvo que vender parte de sus propiedades.

Desde Madrid se envía una división francesa comandada por el mariscal Moncey que acude a la ciudad del Turia.

Valencia sabe que 8.000 hombres del ejército francés se acercan a tomar la ciudad.

La Junta intenta reclutar a todos los valencianos disponibles para organizar la defensa in extremis de la ciudad.

En 1815 se integra en el Regimiento de Caballería "Almansa" y hoy en día su historial está custodiado por el Regimiento de Caballería "Lusitania" n.º 8 con base en Marines (Valencia), con el cual está hermanada oficialmente desde 1996.

Data del siglo XVIII y fue construido inicialmente en estilo barroco valenciano.

Está prevista la apertura del palacio al público según un reciente acuerdo con la Generalidad Valenciana.

Del edificio son destacables: Dado que actualmente los fines de esta real institución son de orden asistencial, cultural y social, sus actividades se centran en este ámbito.

Casa-Palacio de la Real Maestranza de Caballería de Valencia.