Artesonado es el techo, armadura o bóveda con artesones (de madera, piedra u otros materiales) y con forma de artesa invertida.
[1] Artesón es el elemento constructivo cóncavo, poligonal, moldurado y con adornos, que dispuesto en serie constituye el artesonado.
[2] Pueden ser maderas o vigas situadas en las techumbres, cuyos huecos se cubren de adornos.
Generalmente este nombre se refiere a toda techumbre con decoración de madera, que resuelve los problemas estructurales de los edificios, y muy especialmente la realización de forjados de piso y armaduras de cubierta.
Se usan en la arquitectura mudéjar y andalusí.