Sudáfrica
Aunque el inglés tiene un importante rol en la vida pública y comercial es, sin embargo, el quinto idioma por hablantes nativos.En el periodo histórico, el grupo étnico de los xhosa se estableció incluso más al sur, alcanzando el río Fish en lo que actualmente es la provincia Oriental del Cabo.Aunque los bóeres resultaron perdedores de la guerra, el Reino Unido concedió en 1910 una independencia limitada a Sudáfrica como colonia británica.El gobierno continuó legislando según el régimen del apartheid, a pesar de la oposición tanto exterior como interior.Durante los dos siglos posteriores a 1488 los marineros portugueses realizaron algunos pequeños acuerdos de pesca en dicha costa, pero no se conserva ningún documento escrito sobre estos.Durante los siglos XVII y XVIII, la pequeña colonia se fue extendiendo lentamente, ante todo bajo la soberanía neerlandesa.Por ejemplo, los británicos llevaban brillantes uniformes rojos, haciéndoles objetivos más fáciles para los tiradores bóeres.Abogando por un sistema segregacionista y racista, este inició el apartheid, palabra que en afrikáans significa ‘separación’.Numerosos países rompieron relaciones diplomáticas y comerciales con Sudáfrica, generando un creciente aislamiento del gobierno sudafricano.En 1989 renunció el impopular presidente Pieter Botha tras sufrir un derrame cerebral leve, siendo sucedido por el más moderado Frederik De Klerk, quien inició el desmantelamiento del apartheid.Nelson Mandela fue elegido presidente por mayoría absoluta en representación del CNA, partido que se ha mantenido en el poder desde entonces.La Comisión examinó los delitos graves contra los Derechos Humanos cometidos por todas las partes bajo el apartheid, y podría conceder la amnistía a los criminales (“perpetradores”).De esta forma los blancos pierden el control político pero se aseguran mantener sus privilegios económicos.Actualmente el gobierno de Sudáfrica está también empeñado en realizar una vasta reforma agraria para aliviar la tensión social y las desigualdades raciales.Sudáfrica ha desempeñado un papel fundamental como mediador en conflictos internos africanos durante la última década, en Burundi, la República Democrática del Congo, Comoras y Zimbabue.En la práctica, el presidente es el líder del partido mayoritario la Asamblea Nacional, que cuenta con 400 parlamentarios elegidos a través de un sistema electoral proporcional.[42] Cuando finalizó el apartheid en 1994, el Gobierno integró los bantustanes anteriormente independientes y semindependientes a la estructura política del país.A pesar del apoyo de las organizaciones ecologistas, esta iniciativa sigue considerándose insuficiente y poco disuasiva.La evidencia muestra que los fenómenos meteorológicos extremos se están volviendo más frecuentes debido al cambio climático.[55] En el Bushveld se encuentran numerosos hábitats de mamíferos como el león, el leopardo, el ñu azul, el kudu, el impala, la hiena, el hipopótamo y la jirafa.Actualmente los árboles de maderas nobles en Sudáfrica como el Podocarpus latifolius, el Ocotea bullata y el Olea laurifolia se encuentran bajo protección gubernamental.[57] Sudáfrica alberga muchas especies animales endémicas, como el conejo ribereño (Bunolagus monticularis) que se encuentra en peligro crítico de extinción en el Karoo.[70][71] También es importante la explotación de recursos como cromo, antimonio, manganeso, níquel, fosfatos, uranio, cobre, vanadio, sal y gas natural.La directora de la asociación para el desarrollo rural, Laurel Oettle, señala que "los temporeros no tienen ingresos desde hace meses.La población blanca, bien de origen afrikáner o inglés, destaca principalmente en ciudades como Pretoria, Bloemfontein o Ciudad del Cabo y en zonas rurales de la Provincia del Cabo Occidental, donde siguen conservando tierras y dedicándose a la agricultura.Actualmente se estima que 48 968 032 personas en Sudáfrica pertenecen a este grupo, estando asentados principalmente en la mitad oriental del país.Pero también se practican cultos tradicionales africanos, en ocasiones mezclados con propuestas cristianas de carácter independiente, el islam y el hinduismo, forman minorías superiores al 1 %.En 2016 los porcentajes eran:[84] Sudáfrica es el país del mundo con mayor número de infectados por sida, lo que unido a una baja tasa de natalidad para los estándares africanos (2,16 hijos por mujer), ha hecho que su población haya disminuido durante 2003, según el CIA World Factbook.Debido al apartheid, se ha producido un desarrollo cultural desigual entre los distintos grupos raciales y étnicos, históricamente separados.En el año 2004 se hizo realidad, cuando el máximo rector del fútbol, la FIFA, escogió a Sudáfrica como sede para 2010.