Lenguas de Sudáfrica

Por lo tanto, es el país con mayor número de lenguas oficiales del mundo solamente superado por Bolivia.

[1]​[2]​ Las once lenguas oficiales de Sudáfrica son las siguientes (con el nombre utilizado para cada idioma, por los hablantes de esa lengua, entre paréntesis): El más común de los idiomas hablados en el hogar por los sudafricanos es el zulú (el 23,8 % habla zulú en el hogar), seguido del xhosa (17,6 %) y del afrikáans (13,3 %).

Como puede verse en los mapas que acompañan, los nueve idiomas indígenas africanos de Sudáfrica puede dividirse en dos zonas geográficas; los idiomas nguni son predominantes en el sudeste del país (la costa del océano Índico) y las lenguas soto son predominantes en el tercio norte del país, situadas más al interior, como también en Botsuana y Lesoto.

El afrikáans también se emplea ampliamente en todo el centro y el norte del país, como una segunda (tercera o incluso cuarta) lengua por los sudafricanos que viven en zonas agrícolas.

El lobedu, el nama, el ndebele del norte y el fuci son lenguas Níger-Congo de la rama bantú.

Distribution geográfica del sesoto en las provincias de Sudáfrica.