Fórmula 1

[2]​ A cada carrera se le denomina Gran Premio y el torneo que las agrupa es el Campeonato Mundial de Fórmula 1.[3]​ El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati.Por su parte, los pilotos deben contar con la superlicencia de la FIA para competir, que se obtiene por los resultados en otros campeonatos.También en esta época se vieron pasar pilotos como el británico Stirling Moss que aunque pudo competir con regularidad, nunca fue capaz de ganar el Campeonato Mundial, y por ese motivo los ingleses lo consideran «el conductor más grande que nunca ganó un título mundial».El Ferguson P99, con tracción a las cuatro ruedas, fue el último coche de Fórmula 1 con motor frontal en participar en el Campeonato Mundial.[11]​ Sin embargo, cuando Colin Chapman entró a la Fórmula 1 como diseñador de chasis y más tarde como fundador del Lotus Team, del fabricante Lotus Cars, los británicos tuvieron muchas más victorias en la siguiente década.[18]​ FOCA amenazó con establecer una serie rival, boicoteó un Gran Premio y FISA retiró la sanción de las carreras.Durante el año 2006, Max Mosley esbozó un futuro "verde" para la Fórmula 1, en el que el uso eficiente de la energía se convertiría en un factor importante.[62]​ Para recibir puntos un piloto debe clasificar, es decir, completar al menos el 90% de la distancia total recorrida por el ganador.[64]​ Las banderas en la Fórmula 1, y por extensión en el automovilismo, son imprescindibles pues es la manera en que los comisarios de pista se comunican con los pilotos.Todos los pilotos deben reducir inmediatamente su velocidad, detenerse si es necesario y volver a los boxes —o al lugar previsto por el reglamento de la prueba—.Su función básica es la de neutralizar las carreras para agrupar a los participantes ante un incidente grave o por causas meteorológicas.Los pilotos deberán respetar un tiempo mínimo que establecerá la FIA por lo menos una vez en cada puesto de control.En otros casos se aplican las sanciones económicas, por infracciones como superar la velocidad máxima permitida en la línea de boxes en algún entrenamiento, o si a un piloto no se le puede aplicar la penalización de diez posiciones porque no participa en el siguiente Gran Premio.Anteriormente los libres 1 y 2 duraban 90 minutos, pero se acortaron las sesiones para no hacerlas demasiado largas.[55]​ Si ocurre un accidente o una falla técnica en la última vuelta, no se puede declarar bandera roja ni llamar al auto de seguridad.A partir del 2009 se prohibió la recarga de combustible durante la carrera, lo que modificó significativamente las estrategias, eliminando esta variable.[88]​ Otros pilotos con gran cantidad de victorias en Grandes Premios, sin haber obtenido títulos, son: David Coulthard (13), Carlos Reutemann (12), Rubens Barrichello, Felipe Massa (11), Gerhard Berger, Ronnie Peterson y Valtteri Bottas con 10.El equilibrio entre ambos puede llegar a ser determinante para que un monoplaza sea o no competitivo.Habitualmente estos ensayos suman miles de horas y se realizan con maquetas a escala para no tener un coche real ocupado.En los más rápidos como Monza (en Italia) y el Autódromo Hermanos Rodríguez (en México), Sergio Pérez llega a superar los 370 km/h en línea recta, en el año 2016.Desde el año 1950 han sido: Actualmente, los motores usan una gasolina teóricamente convencional, aditivada para conseguir un RON máximo de 102 octanos.El recuperador obtiene energía durante frenadas fuertes y la almacena en un volante de inercia, batería o supercondensador.Luego, el piloto puede pulsar un botón para que el sistema devuelva la energía a las ruedas y acelerar más rápidamente.[125]​ Actualmente se permite que los neumáticos sean inflados con aire comprimido, nitrógeno o dióxido de carbono.A partir de entonces, la compañía industrial italiana Pirelli tomó el relevo, siendo el único proveedor hasta la actualidad.Así, Pirelli puede probar nuevas tecnologías en la categoría reina del automovilismo para aplicarlas en coches deportivos.Este material no llega a fundirse pero al calentarse incluso se vuelven incandescentes emitiendo luz de tonalidades entre amarillo, naranja y rojo.La relación entre las presiones que ejercen las pinzas hidráulicas sobre los discos de freno delanteros y traseros puede ser regulada en todo momento desde el asiento del piloto.[147]​ En España, La Sexta se encargó de las transmisiones entre 2009 y 2011, pero perdió el contrato por impagos, por lo que en 2012 Mediapro remató los derechos.
Imagen del Mercedes Benz W196 con el que Juan Manuel Fangio consiguió los títulos de 1954 y 1955 .
Senna venció en el Gran Premio de Mónaco de 1991 por cuarta vez a bordo de su McLaren - Honda MP4/6.
BMW ingresó como equipo a la Fórmula 1 en 2006.
Después de competir ocho temporadas consecutivas, Toyota se despidió de la Fórmula 1 en 2009.
Plantilla de Team Lotus , ubicados en la parrilla de salida del Gran Premio de Bélgica de 2011 .
Podio del Gran Premio de Gran Bretaña de 2007 . En aquella temporada, el campeonato se definió por un solo punto a favor de Kimi Räikkönen (Ferrari), sobre Lewis Hamilton (McLaren) y Fernando Alonso (McLaren).
Una bandera amarilla con el cartel de SC ( coche de seguridad ) durante el GP de Estados Unidos de 2004 .
En el Gran Premio de México de 2015 , Jenson Button batió el récord de penalizaciones en la F1. Debido a la poca fiabilidad del McLaren , el inglés debió partir último y retroceder 70 puestos en la parrilla de salida de partida antes de la carrera, tras cambiar numerosas partes del monoplaza. [ 73 ]
En verde: países que actualmente albergan un Gran Premio. En gris oscuro: países que han sido sede de un Gran Premio
El podio del Gran Premio de Italia , en el circuito de Monza, es uno de los más esperados de todo el calendario.
Los monoplazas de Fórmula 1 en la sección del 'infield' del Indianapolis Motor Speedway en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2003 .
Las paradas en boxes son uno de los grandes y atractivos momentos de cada Gran Premio. Con las diferentes detenciones y estrategias, es donde se deciden las carreras.
Michael Schumacher , ganador de 7 títulos, 91 victorias, 68 poles y 77 vueltas rápidas.
Lewis Hamilton , ganador de 7 títulos, 103 victorias y 104 poles.
Juan Manuel Fangio obtuvo 5 títulos en 8 temporadas, ganando el 47% de las carreras que disputó. [ 89 ]
Alain Prost obtuvo 51 victorias, 106 podios y 4 campeonatos.
Sebastian Vettel consiguió el campeonato 4 veces de Fórmula 1, con un total de 53 victorias, 120 podios y 57 poles.
Ayrton Senna fue 3 veces campeón de Fórmula 1, con un total de 41 victorias, 80 podios y 65 poles.
Motor Ferrari 054 V10, del Ferrari F2004.
Motor del Renault R27 de 2007.
Un moderno volante de Fórmula 1, con numerosos botones y mandos, perteneciente a Lotus .
Compuestos de neumáticos sobre la parrilla en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2005 .
Neumático de competición Michelin perteneciente al Fórmula 1 Renault R25 , del año 2005.
Renault R27 de Fisichella en el Gran Premio de Gran Bretaña de 2007 . Cada uno de los dos depósitos blancos de líquido de frenos alimenta una bomba hidráulica de los dos circuitos hidráulicos independientes.