El propósito de la carga aerodinámica es ejercer fuerza vertical sobre las ruedas para crear agarre y aumentar la velocidad.
El mismo principio que permite a las alas de un avión crear sustentación para elevarlo se usa a la inversa para aplicar una fuerza que presiona al auto contra la carretera.
[1] Este efecto se denomina agarre aerodinámico y se distingue del agarre mecánico obtenido principalmente a través de la suspensión del vehículo.
Existen varias formas de mejorar la carga aerodinámica de un automóvil: Debido a que es una función del flujo de aire por encima y por debajo del automóvil, la carga aerodinámica aumenta con el cuadrado de la velocidad del automóvil y requiere una velocidad mínima para surtir efecto.
En aerodinámica, es habitual utilizar el área proyectada del ala vista desde arriba como superficie de referencia para definir el coeficiente de sustentación.