Dreadnought

El concepto de un buque monocalibre estuvo en desarrollo durante varios años previamente a la construcción del HMS Dreadnought.La Armada Imperial Japonesa inició trabajos en un acorazado de este tipo en 1904, pero el buque fue finalizado como un pre-dreadnought.A largas distancias, las piezas eran apuntadas observando las columnas de agua que levantaban los proyectiles al impactar contra el mar.[2]​ En los primeros años del siglo XX, el alcance efectivo de la artillería pesada se incrementó.[40]​ Una disposición escalonada implicaba superponer una o dos torretas para que los cañones pudiesen hacer fuego hacia delante a la vez.La marina real británica no adoptó la torreta triple hasta pasada la Primera Guerra Mundial, con la Clase Nelson.Sin embargo, el tratado naval de Washington impidió que estos cañones inmensos se convirtiesen en realidad.Los primeros dreadnought tendían a portar muy poco armamento secundario ligero y estaba diseñado para proteger al buque de lanchas torpederas.[53]​ El South Carolina, así como otros de los primeros dreadnought estadounidenses estaban equipados similarmente.[37]​ Estos cañones más pesados tendieron a ser montados con la protección de barbetas y casamatas en la cubierta principal.Tras la Primera Guerra Mundial, el armamento secundario tendió a ser montado en torretas en la cubierta superior y alrededor de la superestructura.Éste era una caja con el techo y las cuatro paredes blindadas, rodeando las partes más vitales del barco.[67]​[68]​ Esto, junto con una garantía de la nueva maquinaria del inventor, Charles Parsons, persuadió a la Royal Navy para que utilizara turbinas en el HMS Dreadnought.UU., que planeaba, en caso de guerra, cruzar el Pacífico y enfrentarse a los japoneses en las Filipinas.[71]​ Una alternativa era el accionamiento turbo-eléctrico donde la turbina de vapor generaba energía eléctrica que después impulsaba las hélices.Los primeros dreadnoughts no eran mucho más caros que los últimos pre-dreadnoughts, pero el coste por barco continuó creciendo después.Incluso este compromiso significó, cuando se combinó con algunas reformas sociales, aumentar bastante los impuestos para provocar una crisis constitucional en el Reino Unido entre 1909 y 1910.La determinación británica, como demuestra su programa de construcción, trajo los alemanes a buscar un final negociado en la carrera armamentística.El Reino Unido se enfrentó a elegir entre construir más acorazados, retirarse del Mediterráneo o buscar una alianza con Francia.La construcción naval adicional era inaceptablemente cara en un momento en que la disposición de bienestar social estaba haciendo llamamientos en el presupuesto.Los Satsumas fueron diseñados antes del Dreadnought, pero la escasez financiera derivada de la guerra russo-japonesa retrasó la finalización y provocó que trajera un armamento mixto, por lo cual se conocían como "semi-dreadnoughts".Otros cinco dreadnoughts de la clase Conte di Cavour y Andrea Doria siguieron mientras Italia intentó mantener su liderazgo sobre Austria-Hungría.[113]​[114]​ El Imperio Otomano encargó dos dreadnoughts a los astilleros británicos, Reshadiye en 1911 y Fatih Sultan Mehmed en 1914.La presa británica y la donación alemana demostraron factores importantes en la incorporación del Imperio Otomano a las Potencias Centrales el octubre de 1914.El armamento principal del barco griego había sido encargado en los Estados Unidos y, en consecuencia, los cañones equiparon una clase de monitores británicos.UU., fue puesto en quilla en 1911, traía armas de 14 pulgadas (356 mm) en respuesta al movimiento británico y este calibre se convirtió en estándar.[118]​ Los mencionados dreadnoughts brasileños provocaron carrera armamentista naval sudamericana a pequeña escala, puesto que Argentina y Chile pidieron dos superdreadnoughts en los EE. UU.Las minas continuaron demostrando una amenaza cuando un mes después el recientemente encargado superdreadnought británico HMS Audacious golpeó una y se hundió en 1914.[132]​ Otros teatros mostraron el papel de las pequeñas embarcaciones para dañar o destruir los dreadnoughts.Las potencias navales más débiles implicadas en la Gran Guerra —Francia, Austria-Hungría, Italia y Rusia— suspendieron completamente sus programas de acorazados.
El más antiguo de los dreadnought de EE. UU. que ha sobrevivido, el USS Texas , entró en servicio en 1914, y es en la actualidad un buque museo .
Plano del HMS Dreadnought , puesto en servicio en 1906, publicado en el Jane's Fighting Ships.
El HMS Agamemnon , acorazado con artillería pesada de calibre mixto de la Clase Lord Nelson . Su armamento estaba formado por cuatro piezas de 305 mm y diez de 234 mm.
El HMS Dreadnought , primer acorazado de su tipo en el mundo.
Plano del Bellerophon mostrando la distribución del armamento en los primeros dreadnoughts ingleses. La batería principal se dispone en torretas gemelas, con dos en las «alas»; la batería secundaria, más ligera, se distribuyó alrededor de la superestructura.
Dos torretas del Minas Gerais ; nótese que están dispuestas una por encima de la otra, permitiendo a la superior disparar por encima de la inferior.
Animación mostrando el funcionamiento del armamento principal de un dreadnought, basado en el cañón británico Cañón naval BL Mark I de 15 pulgadas , utilizado en los super-dreadnought.
Un cañón naval de 14 pulgadas, los que montaban los acorazados de la clase King George V
Cañones antitorpederos de 12 libras montados en el techo de una torreta del HMS Dreadnought
Esquema del lateral del Bellerophon que muestra la distribución típica del blindaje en los dreadnought, siendo muy gruesa la protección de las torretas, depósitos de municiones y cuartos de máquinas, haciéndose más delgada en zonas menos vitales; nótese también la división en compartimientos estancos para evitar el hundimiento.
El Paris en pruebas de velocidad (1914)
El Rey Jorge V ( izquierda ) inspecciona el HMS Neptune
USS New York a todo vapor (1915)
El acorazado japonés Settsu (1911)
Provenc , un Bretagne , lanzado en 1913 (en la foto en 1942)
Acorazado austrohúngaro SMS Tegetthoff (1912) (foto anterior a la Primera Guerra Mundial)
El dreadnought de la flota del Báltico Poltava (1916)
Las pruebas de armas del dreadnought brasileño Minas Geraes en 1910, cuando se dispararon todos los cañones capaces de entrenar a babor, formando el que en aquel momento era la banda más pesada nunca disparada desde un barco de guerra.
Super-dreadnoughts en línea de la clase Orion de Royal Navy alrededor de 1914
El Rivadavia argentino, primero de su clase , en construcción en 1912
HMS Audacious se hunde después de golpear con una mina , octubre de 1914
SMS Szent István empieza a volcar después de ser torpedeado en 1918
Bayern Württemberg (derecha) y el Mackensen Prinz Eitel Friedrich no finalizados en Hamburgo después de la guerra, hacia 1920
USS California (BB-44) , uno de los dos acorazados Tennessee , a todo vapor y a gran velocidad en 1921