Fue el primer acorazado monocalibre (tipo dreadnought) de la Regia Marina y el primero con el armamento principal dispuesto en cuatro torres triples: 12 cañones de 305 mm en 4 torres.
Si bien ha sido la primera y única nave de la Regia Marina-Marina Militare que recibía su nombre en honor al poeta Dante Alighieri, no fue la única nave de la marina militar italiana nombrada en honor a un poeta; en los años 30, entraron en servicio cuatro destructores de la clase Alfredo Oriani (también llamada clase Poeta): Alfredo Oriani, Vittorio Alfieri, Giosuè Carducci e Vincenzo Gioberti.
Proyectado por Eduardo Masdea era el primer acorazado mono-calibre italiano y el primero de este tipo del mundo que abandonaba la clásica configuración de torres dobles en su artillería principal.
Esta solución, se adoptó para mantener bajo el centro de gravedad del buque y ofrecer así un bajo perfil, renunciando con ello al mayor poder de fuego que hubiera ofrecido situar torres en tándem a proa, o eventualmente a popa, que le hubieran dado la posibilidad de concentrar un mayor poder de fuego en sus ángulos delantero o posterior.
Como todos los acorazados italianos, se caracterizaba por una alta velocidad en comparación con sus posibles rivales, aunque esto se conseguía, a costa del espesor del blindaje que era ligeramente inferior a las naves homólogas de otras armadas.