Anexo:Futbolistas del Club Deportivo Universidad Católica

[3]​ Livingstone fue el primer seleccionado chileno del club, junto al delantero argentino José Manuel Moreno, que impulsó la obtención del campeonato nacional chileno de 1949,[4]​ además de otros jugadores de gran rendimiento como Manuel Álvarez, Fernando Roldán, Luis Lindorfo Mayanés, Hernán Carvallo, Rodolfo Almeyda, Jaime Vásquez y Fernando Riera.

En 1962 debutaría Ignacio Prieto, quien sería destacada figura en el título de 1966, así como en la Copa Libertadores del mismo año, en que la Universidad Católica alcanzó las semifinales.

Los años 1980 fueron marcados por las participaciones de Marco Antonio Cornez, Osvaldo Hurtado, Jorge Aravena, René Valenzuela, Óscar Lihn, Alberto Valenzuela, Rubén Espinoza, Miguel Ángel Neira, Patricio Mardones, Juvenal Olmos y el portero Patricio Toledo, obteniendo los campeonatos de 1984 y 1987.

[1]​ Las figuras de los años 1990 fueron Nelson Parraguez, Andrés Romero, Gerardo Reinoso, Ricardo Lunari, Sebastián Rozental y el recordado lateral Raimundo Tupper, fallecido durante una concentración del plantel en Costa Rica e ícono de la hinchada, junto a la dupla conformada por los argentinos Néstor Raúl Gorosito y Alberto Acosta, con la que se obtuvo la Copa Interamericana de 1994, hasta ahora único título internacional del club.

Se destacó en la selección chilena por el bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney , con participaciones en Copa América y Eliminatorias Mundialistas.

En los últimos años han destacado las participaciones de Nicolás Castillo, Christopher Toselli, Felipe Gutiérrez, Francisco Silva y Gary Medel, permanentes convocados en la selección chilena.

Otras figuras que brillaron tras los títulos de Primera División de Chile del histórico tetracampeonato fueron Matías Dituro, Germán Lanaro, Luciano Aued, Fernando Zampedri y los canteranos Ignacio Saavedra, Marcelino Núñez y Diego Valencia.

Entre ellos destaca Mario Lepe, el jugador que más tiempo ha sido capitán del club en un período de 8 años.

[12]​ Asimismo se destaca a José María Buljubasich, primer extranjero capitán de la historia del club, quien asumió la jineta durante la temporada 2007 y 2008.

[16]​ Otros jugadores destacados como segundos capitanes son Alfonso Parot, Franco Costanzo y Benjamín Kuscevic.

En cuando a los goleadores únicamente seis jugadores de Universidad Católica han logrado anotar más de una centena de goles, Fernando Zampedri,[17]​ Rodrigo Barrera,[18]​ Raimundo Infante,[5]​ Alberto Fouillioux,[19]​ Néstor Isella, Osvaldo Hurtado[18]​ Asimismo se destaca a Alberto Acosta, como máximo goleador del club en competiciones internacionales con 19 goles, convertidos en Copa Libertadores y Copa Interamericana y al argentino Néstor Isella, que se convirtió en el jugador extranjero más goleador del club con 105 anotaciones,[18]​ récord que mantuvo hasta 2024 cuando fue superado por Fernando Zampedri.

[21]​A continuación se detallan los futbolistas más veteranos y jóvenes en disputar un partido oficial con el club.

La siguiente lista, contiene a los futbolistas extranjeros que jugaron al menos un partido en el club.

Tiago Nunes Evandro Fornari Rodrigo Valenzuela Edy Carlos Mauricio González Robert Prieto Gonzalo Mansilla Julio Espinosa Jussãn Anjolin Plantilla en la web oficial Plantillas del Club Deportivo Universidad Católica con la numeración de cada jugador, desde la temporada 2011 en adelante, a partir de la cual cada jugador tiene un dorsal propio para toda la temporada.

Alberto Fouillioux y otros jugadores dando la vuelta olímpica por el título de 1961 .
Sergio Livingstone , portero campeón en 1949, 1954 y 1956.
Fernando Zampedri , capitán desde la temporada 2023.