Néstor Gorosito
No terminó la secundaria en el Don Orione aunque su madre se sacrificó limpiando casas para que lo hiciera.A pesar de nunca haberse podido consolidar como titular indiscutido, fue una pieza indispensable para el multicampeón River Plate del año 1986 siendo el “jugador número 12” aportando buenas presencias, algunos goles y asistencias.En total Pipo jugó 174 partidos en San Lorenzo y marcó 45 goles.Luego, en 1994 embarcó hacia Chile, a la Universidad Católica, donde formó un gran equipo.En 1994, Gorosito fue elegido el mejor jugador del año en Chile.Junto al Beto formó una de las duplas más recordadas del fútbol en los años 1990.Debutó como entrenador de Nueva Chicago en 2002, y consiguió salvar al club del descenso.Tras este buen preludio, fue presentado como entrenador de San Lorenzo de Almagro, sustituyendo al mítico Arcadio, con el cual terminó segundo en el Torneo Apertura 2003.[6] Un año después, asumió la banca de Lanús, en donde solo duró meses hasta que tuvo que renunciar por los malos resultados obtenidos y la pésima relación con la hinchada "granate".Tiempo después dijo que "el 70 por ciento del sur bonaerense es hincha de Banfield", frase que la hinchada de Lanús nunca le perdonó.[8] En su estadía en River no logró mucho, ya que empató con Boca Juniors y quedó eliminado en la primera ronda de la Copa Libertadores 2009.[12] No obstante, no consigue salvarlo del descenso por los pobres resultados de la primera vuelta (una sola victoria en ese periodo), por lo que el equipo termina relegado a Segunda División.[13] Posteriormente, las negociaciones para renovar a Gorosito se frustran (en parte debido a la mala situación económica del club)[14] y el argentino se queda sin equipo,[15][16] aunque posteriormente sonó para ocupar los banquillos de otros equipos españoles como el Real Valladolid[17] o la Unión Deportiva Almería.Sustituye a Joan Carrillo, que no fue capaz de cambiar la dinámica negativa del equipo y lo dejó colista.Hizo una remontada fenomenal, consiguiendo el primer título del profesionalismo para el Matador: la Copa de la Superliga, eliminando incluso al campeón de la Superliga, Racing Club y ganando la final 2-0 frente a Boca Juniors.[43] Integró en las Copas América Brasil 1989 y Ecuador 1993 e hizo un gol frente a Bolivia en la derrota 2 a 1 el 2 de abril de 1997.