La Federación Chilena de Fútbol había solicitado a FIFA, comandado por Sergio Jadue, la organización de la junta deportiva teniendo como historial haber organizado las copas mundiales mencionadas anteriormente.
Se dieron a conocer los auspiciadores oficiales FIFA, Adidas, Coca-Cola, Hyundai, Gazprom y Visa.
También los socios nacionales: Clínica Meds, Movistar, Pullman Bus y Universidad Santo Tomás, que podrán publicitar en esta Copa Mundial Sub-17.
Diez fueron las ciudades preseleccionadas para ser sedes de la Copa Mundial: Copiapó, Coquimbo, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Talca, Chillán, Concepción y Puerto Montt.
Ambidiestro, comenzó como delantero pero luego retrocedió en el campo para dominar todas las acciones.
[6] En tanto, la canción oficial del torneo fue compuesta por DJ Méndez, llamada "Celebrate this life".
En total, fueron veinticuatro equipos de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA los que participaron en el torneo.
Además, participaron en el sorteo reconocidas figuras del deporte chileno, tales como Tomás González, María José Moya, Christiane Endler, Iván Zamorano, Elías Figueroa, Marcelo Salas y Jean Beausejour.
[7] Las 24 selecciones estuvieron agrupadas en cuatro «copas», de seis equipos cada una, priorizando el orden geográfico y futbolístico,[8] de esta manera: CHI Chile (A1) NZL Nueva Zelanda MLI Malí BRA Brasil PRK Corea del Norte MEX México CRC Costa Rica USA Estados Unidos HON Honduras KOR Corea del Sur SYR Siria AUS Australia GUI Guinea NGA Nigeria RSA Sudáfrica ARG Argentina PAR Paraguay ECU Ecuador CRO Croacia ENG Inglaterra GER Alemania RUS Rusia BEL Bélgica FRA Francia