Empezó a jugar en el equipo de reservas, y en ese mismo año, debutó como profesional.
En el Globo jugó por un año, donde tuvo un buen rendimiento, por lo que regresó a River Plate.
En su vuelta al equipo de la Banda Cruzada, Sarnari se hizo un lugar dentro del equipo y jugó grandes partidos al lado de excelentes jugadores como Amadeo Carrizo, Oscar Más, Ermindo Onega, Daniel Onega, Luis Cubilla, Delém y Aníbal Bordón entre muchos otros.
Sarnari hizo parte del equipo que fue subcampeón en 1967, y jugó la Copa Libertadores de América en 1967.
[2] Después de haber sido un jugador destacado del River Plate, Sarnari se fue a Chile, para jugar en la Universidad Católica.
[2] En 1973, el entrenador chileno Francisco "Pancho" Hormazábal, lo llevó a jugar al Deportivo Independiente Medellín del fútbol de Colombia.
Desde su llegada, se hizo un lugar en el equipo titular, y empezó a tener grandes partidos.
[2] Luego, se encontró con su compatriota y amigo José Antonio Tébez, que también jugó en Independiente Santa Fe e Independiente Medellín, y empezaron un restaurante en el Royal Racquet Club de Bogotá, donde estuvieron cinco años.
En ese mismo año, ambos exfutbolistas abrieron otro restaurante en el norte de la ciudad llamado La Estancia Chica.