Ejército del Perú

Finalmente, ambos países firman el tratado de Puno, por lo que se declaran en paz.

Se compra nuevo armamento y se modernizan los equipos, lo que permite la expedición al Ecuador de 1858-1860 y una guerra indecisa contra España en la Guerra contra España de 1866.

Los conflictos entre civiles y militares que llegan por primera vez a su fin en 1872, con la asunción de Manuel Pardo y Lavalle como primer presidente civil del país, hace que se reduzca el personal y se debilite el mando, por lo que Perú pierde la guerra del Salitre.

El objetivo paso necesariamente por una modernización, fue por ello que se iniciaron las gestiones para contratar una misión militar extranjera, la misma que se concretó en 1896, con la llegada de la primera misión militar francesa en Perú, al mando del coronel Paul Clement.

A comienzos del Siglo XIX se realiza el proceso de regionalización militar, acorde con las necesidades integrales del país, dándose una renovación doctrinaría y académica en los principales centros de instrucción militar.

Más adelante, las dos guerras mundiales trajeron un rápido desarrollo de la doctrina y tecnología militar.

El país vencedor y por lo tanto hegemónico, los Estados Unidos, lideró la defensa continental.

Cabe destacar que el Ejército del Perú nunca envió tropas al exterior durante la Segunda Guerra Mundial excepto por algunos voluntarios que participaron en la fase final de la misma entre 1944 y 1945.

Actualmente continúa la lucha contra remanentes del terrorismo en zonas como el VRAEM.

En 2004, se puso el marcha el Plan Bolognesi para reestructurar al ejército.

Durante la pandemia del COVID-19 el Ejército del Perú, siendo la fuerza armada con mayor presencia en todo el país, fue desplegado en todo el territorio nacional con el objetivo de proporcionar seguridad efectiva a la población, además de apoyar con recursos humanos y materiales a otros sectores del gobierno con transporte aéreo y terrestre, personal y equipo médico, investigación y desarrollo, comunicaciones, actividades de apoyo social, entre otros.

El Ejército Libertador del Perú y la Legión Peruana de la Guardia enfrentan al Ejército Real del Perú; sin embargo, son vencidos en las batallas de Torata y Moquegua.

Perú y Chile firman el tratado de Ancón, por el que Tarapacá es cedida a Chile, mientras Tacna y Arica serían administradas por dicho país durante 10 años hasta que un plebiscito definiera la soberanía de ambas provincias; sin embargo, la prórroga de Chile provocaría que el plebiscito se aplazara durante 50 años, hasta finalmente ser remplazada por el tratado de Lima, por el que actualmente Tacna es peruana y Arica es chilena.

Una expedición ecuatoriana es enviada cerca del río Napo con el objetivo de tomar el fortín Torres Causana ocupado por peruanos; sin embargo, fracasan en el intento y son eliminados.

Una expedición peruana es enviada cerca del río Manuripi para expulsar una guarnición boliviana, lo cual es logrado con éxito.

El Ejército cuenta con los sistemas antitanque Spike y Kornet, como sistema de defensa antitanque de mediano y largo alcance, para el corto alcance cuenta con el Panzerfaust 3, el Instalaza Alcotán-100, PSRL-1 (RPG7-USA), RPG-22 Neto, 9M14 Malyutka, entre otros.

A finales del 2009 se pretendió reemplazar al T-55 por el tanque chino MBT 2000, el ruso T-90, el ucraniano T-80U o el polaco PT-91.

La Aviación del Ejército, posee aviones de transporte Antonov (An-32), Beechcraft B350 y Beech B-1900D.

Francisco Bolognesi , gran mariscal y patrono del ejército
Soldados del ejército
Proclamación de la independencia del Perú
Reconocimiento de José de San Martín a Nicolás Arriola por la independencia de Maynas
Medalla otorgada por Simón Bolívar a los expedicionarios
Agustín Gamarra , líder del Ejército peruano durante la invasión de Bolivia de 1828
Territorio en disputa entre Perú y la Gran Colombia
Fuerza antitanque
Fuerzas especiales
Fuerza contranarcoterrorista en el VRAEM
Comunidades de autodefensa, apoyo armado y policial
Lanzadores Múltiples Tipo 90B
Blindados portamisiles Alacrán II, equipados con antitanques Kornet
Helicópteros de transporte y ataque Mi-171Sh-P .