En los días siguientes ambas fuerzas sostuvieron escaramuzas menores mientras se reconocían mutuamente, Valdés planeó atacar a la fuerza de Martínez en Tacna pero este plan se vio frustrado por perder el camino durante la noche en el arenal ubicado al norte del valle.
El ejército de Valdés se retiró a Pachía siendo perseguido y hostilizado por las fuerzas patriotas.
Mientras esto ocurría el general Rudecindo Alvarado dirigía el grueso del ejército unido con la finalidad de batir a Valdés.
Artillería Ejército Libertador del Perú Comandante en Jefe Oficialidad Infanteria Caballería Artillería El combate se inició a las 9 de la mañana con un vivísimo tiroteo, las tropas realistas hacían fuego por escalones retirándose lentamente hacia las alturas de la posición que ocupaban.
De menor consideración fueron las heridas de Valdés y Ameller, mientras que el teniente coronel Feliciano Asín y Gamarra que mandaba la caballería fue mortalmente herido, en su conjunto la victoria costó a los realistas 250 hombres que el jefe de Estado Mayor califico como "casi irremplazables por su calidad», sin embargo las pérdidas del ejército unido fueron mucho mayores según versión independentista ascendieron a 500 soldados fuera de combate entre muertos y heridos, los realistas las calcularon en 700 inclusos 27 oficiales heridos que fueron capturados.