Ejército Unido Libertador del Perú

Estas tropas estuvieron conducidas por los generales Rudecindo Alvarado y Andrés de Santa Cruz en las sucesivas campañas sobre los puertos del sur peruano.Y por último, en 1823, a este Ejército Unido Libertador se les sumó las recién llegadas unidades del ejército de la Gran Colombia al mando de Simón Bolívar.Le sucede en el mando el general Rudecindo Alvarado, que participó en las campañas de Torata y Moquegua.San Martín inició su vida militar en España, a donde se trasladó con toda su familia poco antes de cumplir los ocho años.San Martín se opuso a atacar directamente el Alto Perú y preparó un ejército que derrotara a los españoles en Chile, que permitiera llegar al Perú por mar, convencido de que sólo libertando este país podría consolidarse la Independencia de América del Sur.Como jefe del Estado Mayor se encontraba el general rioplatense Juan Gregorio de Las Heras.Y el parque, a cargo del sargento mayor Luis Beltrán, fraile que lo había conducido en 1817, al cruzar la cordillera de los Andes.[7]​ Mientras que por la vía marítima iba el marino escocés Thomas Cochrane como comandante en jefe de la escuadra naval, cuyas fuerzas eran de 4000 chilenos y 624 extranjeros, mayormente británicos y todas las unidades portaban la bandera de la expedición libertadora[8]​[9]​[10]​[11]​ y cuyo diseño se le atribuye al chileno Bernardo O'Higgins,[cita requerida].En el tratado firmado por el representante peruano Portocarreno y el general grancolombiano Paz del Castillo, se estableció que la Gran Colombia enviaría 6.000 soldados al Perú, debiendo hacerse cargo este último país de transportarlos, pagarles mientras estuvieran al servicio del Perú, sostener su equipamiento y reparar su armamento y finalmente repatriarlos a su costa.Soldados: entregando el mando del ejército unido al Libertador de Colombia, mi corazón siente el placer inmenso de consideraros triunfantes bajo el jenio destinado por la América para humillar el orgullo español.Peruanos: vuestra independencia está asegurada: los votos de los Incas quedarán cumplidos; la tierra del Sol será libre.Chilenos: vosotros fuisteis los primeros en tremolar los estandartes americanos sobre las costas del Perú: llevadlos con nuevos laureles hasta el trono de Atahualpa.tener todo preparado y mandarlos a buscar, porque no se deben detener un momento en el Istmo porque son tropas de la Guardia y las mejores que podemos traer al Sur.La guerra regular en el Alto Perú terminó con el combate de Tumusla, donde el mismo Olañeta resultó victimado en una balacera desatada por sus propios soldados.Como recordaremos, dicha fortaleza había vuelto a poder realista en febrero de 1824, con el motín del Callao.
Bandera de la armada y de todas las unidades de la expedición libertadora
Bandera de la armada y de todas las unidades de la expedición libertadora
Regimiento Río de la Plata
Regimiento Río de la Plata
Gran Colombia
Gran Colombia
parche conmemorativo por las campañas de Junín y Ayacucho
Alto Perú de John Pinkerton.
Plano de la Plaza del Callao que representa la posición y trabajos del Ejército sitiador y el de su escuadra bloqueadora por fin del sitio que terminó en 23 de enero de 1826.