Aviación del Ejército del Perú

El componente humano ha sido desde siempre un importante pilar institucional, por ello en el año 1960, el Comando del Ejército firmó un convenio de cooperación con el Instituto Lingüístico de Verano para el mantenimiento, operación y entrenamiento del personal, formándose el Grupo Aéreo de enlace del Ejército.

En el año 1972 el Comando del Ejército dispuso que se realice el primer concurso de selección para la especialidad aeronáutica.

Inicialmente estuvo dotado de helicópteros Alouette II y MI-8.

El soporte material de la Aviación del Ejército lo constituyen sus aeronaves, por ello se tomaron importantes decisiones para implementar con modernos aviones y helicópteros, así como equipos para optimizar el cumplimiento del deber.

La Aviación del Ejército, se mantiene permanente en operaciones las 24 horas del día, los 365 días del año, incansablemente, haciéndose presente en el momento preciso y oportuno con el profesionalismo de sus tripulaciones y personal de mantenimiento aeronáutico quienes destacan por su alta capacitación en tecnología aeronáutica acorde con los últimos adelantos: quienes cuentan con un entrenamiento permanente en la Escuela de Aviación del Ejército, en el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE), así como en el extranjero.