Madagascar

[14]​ A lo largo de los siglos, los pueblos que han visitado la isla de Madagascar la han bautizado con nombres muy diversos: Los navegantes utilizaron los nombres Menouthias (en la Geografía de Ptolomeo, pero no es seguro que se refiera a esta isla), Phébol, Qanbalû (por los árabes), Bukini (en suajili), Wakwak (para ciertos pueblos malgaches), Cerné, Malichu o Madeigester, aunque no siempre es seguro que todos estos nombres se refieran a la misma isla.La palabra también se ha traducido al latín como malai insula, abreviada a malains[h]u y luego Malichu, forma que aparece en algunos mapas renacentistas.[17]​[18]​ El origen del nombre es incierto,[19]​ y es probable que sea extranjero, al haber sido propagado en la Edad Media por europeos.Posteriormente hubo migraciones bantúes desde el continente que se fundieron con la población local, sobre todo en la parte este de la isla.A comienzos de la Edad Media llegaron los primeros comerciantes persas y hacia el año 1000, los árabes.Brasil también fue encontrado por primera vez en el mismo viaje que la 2.ª Armada, comandada por Pedro Álvares Cabral.[27]​ En 1543, el gobernador de la India portuguesa, Martim Afonso de Sousa, envió una armada a Madagascar, comandada por Diogo Soares, para encontrar los botes perdidos del hermano del gobernador, quien luego regresó a Goa, pero no se encontraron botes.[28]​ Algunos de los puntos que tenía la armada para regar los barcos fueron nombrados en honor al capitán Diogo Soares.[31]​ Sin embargo, la población local también sufrió, como muchos pueblos africanos, el comercio de esclavos.[cita requerida] Actualmente en Perú, descendientes de aquellos esclavos son conocidos como "mangaches", por una corrupción temporal del idioma.Para ello se estampó una marca circular con la letra “R”, leyenda “ROYAUME DE MADAGASCAR” y fecha.La "pacificación" dirigida por la administración francesa duró más de quince años, en respuesta a las guerrillas rurales dispersas por todo el país.En 1927, se organizaron grandes manifestaciones en Antananarivo, en particular por iniciativa del militante comunista François Vittori, que fue encarcelado a raíz de esta acción.Ratsiraka fue derrotado en las elecciones presidenciales de 1993 por Albert Zafy, pero ganó las legislativas que se celebraron simultáneamente.Madagascar es una república democrática representativa multipartidista semipresidencialista, en la que el Presidente, elegido por sufragio popular, es el Jefe del Estado y elige a un Primer Ministro, que recomienda al Presidente candidatos para formar su gabinete de ministros.[53]​ Hasta la llamada revolución socialista de 1975, Madagascar sólo mantenía relaciones con el mundo occidental, pero luego se abrió a ambos.El país mantiene buenas relaciones con Alemania, que proporciona ayuda al desarrollo principalmente a través de la Sociedad para la Cooperación Internacional.Estas regiones se convirtieron en el más alto nivel administrativo con la disolución de las provincias anteriores tras un referéndum celebrado en 2007.En 2070, el 95% del hábitat de los lémures podría quedar destruido debido a la deforestación y al calentamiento global.Aunque Madagascar forma parte de África, a veces se le denomina "el octavo continente''.[89]​ Madagascar se divide en cinco zonas climáticas: en el norte y noroeste, la región recibe abundantes precipitaciones anuales durante la estación monzónica, que dura de diciembre a abril.Además, Madagascar se encuentra entre los cinco países donde el acceso al agua es más difícil para la población.Esta comunión espiritual es celebrada por los Merina y los Betsileo mediante la práctica del Famadihana o «regreso de la muerte».Sin embargo, existe otro punto de vista, ya que en Madagascar hay una gran diferencia entre las etnias (y no tribus) ambaniandro (literalmente, los que nacieron bajo el día), representadas esencialmente por el grupo merina, y las etnias llamadas "costeras" (esencialmente de origen bantú).Un templo hindú se encuentra actualmente en Ivandry El animismo también está presente entre ciertos grupos étnicos del sur de la isla.Se les puede consultar por motivos que van desde problemas de salud a envenenamientos, pasando por la geomancia y la agricultura.Los escolarizados durante este periodo no solían dominar la lengua francesa ni muchas otras asignaturas y tenían dificultades para encontrar empleo, lo que obligaba a muchos a aceptar trabajos mal pagados en el mercado informal o negro que los sumían en una pobreza cada vez mayor.Como consecuencia del mayor acceso a la educación, las tasas de matriculación se duplicaron con creces entre 1996 y 2006.[129]​ La lucha con ganado cebú, que recibe el nombre de savika o tolon-omby, también se practica en muchas regiones.Madagascar ha producido un campeón mundial de petanca, un juego francés similar a los bolos sobre hierba, muy practicado en las zonas urbanas y en las tierras altas.
Cementerio de piratas en la isla Santa María .
Moneda española de Carlos IV con contramarca circular usada en Madagascar.
La Reina Ranavalona III , última gobernante de Merina, en la actual Madagascar, exiliada por los franceses.
Mapa de Madagascar.
Antananarivo es la capital política y económica de Madagascar.
Palacio presidencial de Ambohitsorohitra ( Palais d'Ambotsirohitra ) sede del Gobierno Malgache
Palacio de Andafiavaratra ( Palais d'Andafiavaratra ), la antigua residencia del primer ministro de Madagascar, ahora un museo
Sede de la Corte Constitucional de Madagascar
Embajada de Estados Unidos en Madagascar
El buque RC Trozona de la Armada de Madagascar
Mig 21 de la Fuerza Aérea de Madagascar
Mapa de las 22 regiones de Madagascar desde 2007 (numeradas), mostrando también las 6 antiguas provincias en colores uniformes
Madagascar a vista de satélite.
El lémur de cola anillada es una de las cien especies de lémur que solo se encuentran en Madagascar.
Un Camaleón Gigante de Madagascar ( Furcifer oustaleti )
Domos de Granito en Andringitra
Acantilados del interior de Madagascar
Cueva de un Río en Madagascar
Playa de Nosy-iranja con dos costas
Nosy Lonjo es de origen volcánico
El Lago Tritriva rodeado de Bosques en Madagascar
Puesta de sol en Ifaty Madagascar
Arrozales en Madagascar.
Mercado Moramanga
Hôtel des Thermes en Antsirabe
Estación de tren en Antananarivo
Distribución regional de los grupos étnicos de Madagascar.
Niños jugando en una playa de Madagascar
Fianarantsoa, Madagascar
Una placa en Madagascar escrita en francés y malgache
Placa en francés en una escuela de Madagascar financiada por el gobierno de Japón
Catedral de la Inmaculada Concepción ( Cathédrale de l'Immaculée-Conception d'Antananarivo )
Capilla Real de Antananarivo
Una mezquita en Fianarantsoa
Sede del Ministerio de Educación de Madagascar
Universidad de Antananarivo en Madagascar
Colegio de San Francisco Javier en Fianarantsoa ( Collège Saint François Xavier )
Biblioteca de la Alianza Francesa de Antsirabe
Hospital de Mahajanga
Policlínica universitaria de Antsiranana
Danza hiragasy , típica de la isla.
Estadio municipal de Mahamasima
Tour de Madagascar