Pyxis planicauda

Tiene una tasa de fecundidad particularmente baja, lo que contribuye a su escaso número: no solo llega a la madurez sexual a una edad avanzada (entre 12 y 14 años), sino que, además, solo pone 1-3 huevos al año.Vive en densos bosques caducifolios, que le son necesarios para comer y para su periodo de estivación, cuando estivan bajo las hojas.Solo es activa durante la calurosa estación húmeda (desde diciembre hasta marzo).Durante la temporada más fresca y seca se entierra y permanece latente entre la hojarasca del suelo del bosque (periodo de estivación).Solo quedan 10 000 ejemplares en estado silvestre y sus principales amenazas son el furtivismo (para proporcionar ejemplares para el comercio internacional de mascotas y como alimento para los mercados chinos, aunque antes del 1995 estaba prácticamente desconocida), la fragmentación de su hábitat debido al desarrollo agrícola, la extracción de madera, la construcción de carreteras, la introducción de depredadores exóticos en su hábitat (por ejemplo, perros y gatos), las inundaciones causadas por ciclones tropicales y la deforestación provocada por la recogida de leña.
Pyxis planicauda