Alfred Grandidier

Durante su viaje lograron reunir una significante colección de especímenes los cuales fueron analizados en 1860 por su hermano Ernest.En 1863 consiguió viajar para la India el joven Alfred que soñaba con la exploración del Tíbet disfrazado de monje budista, pero lamentablemente contrajo una severa fiebre.Finalmente regresaría en el setenta a su país para quedarse allí de por vida.Tal trabajo alcanzó los 40 volúmenes y sus últimas obras fueron publicadas póstumamente por su hijo, Guillaume Grandidier (París, 1873- id., 1957), que continuó su labor exploradora en la isla africana Su trabajo llamó la atención del gobierno francés hacia Madagascar, la cual sería anexionada por completo en 1895 tras derrotar a la reina Ranavalona III (esta se exilió un año después), al tiempo que se instituía un mandato militar francés y Madagascar era proclamada colonia francesa.También hizo observaciones que dieron como resultado un mapa de la isla para futuras expediciones.
Alfred Grandidier
Lémures rufos (de la plancha CXXIX de Alfred Grandidier (1875-1921) en: Histoire physique, naturelle et politique de Madagascar . Vol. XX. 1892. París: Hachette et Cie.)