Historia de Madagascar

Sin embargo, la prehistoria de Madagascar empieza con los primeros asentamientos humanos, que probablemente llegaron desde el Sudeste Asiático.Los arqueólogos datan la llegada de los humanos a Madagascar entre los siglos II y V.Por otra parte los hallazgos arqueológicos encuentran una continuidad cultural a partir del siglo VII u VIII cuando navegantes del sudeste asiático (probablemente de Borneo o desde el sur de las Célebes) llegaron en sus canoas con batangas.[1]​ Los estudios lingüísticos y genéticos han probado que los malgaches tienen antepasados comunes con pueblos dayak actuales habitantes del sur de Borneo, que hablan las lenguas malayo-polinesias, de la rama barito.Algunos malgaches creen que estos primeros habitantes todavía viven en las profundidades de los bosques.Posteriormente hubo migraciones bantúes desde el continente que se fundieron con la población local, sobre todo en la parte este de la isla.A comienzos de la Edad Media llegaron los primeros comerciantes persas y hacia el año 1000, los árabes.Durante los dos siglos siguientes, Portugal, España, Gran Bretaña y Francia intentaron instalarse en la costa, pero fueron expulsados por la resistencia de los nativos, que a finales del siglo XVII se habían unificado bajo el reino de Imerina, con base en la meseta central.Sin embargo la población local también sufrió, como muchos pueblos africanos, el comercio de esclavos.Ya en 1916 los franceses tuvieron problemas con las organizaciones secretas nacionalistas, pero lograron mantener el orden.Francia solo perdió el control de la isla durante 1942, cuando los británicos la ocuparon por miedo a que Japón se hiciera con Madagascar.Ratsiraka fue derrotado en las elecciones presidenciales de 1993 por Albert Zafy, pero ganó las legislativas que se celebraron simultáneamente.[5]​ La violencia enfrentó al entonces presidente Marc Ravalomanana contra Andry Rajoelina, alcalde de la capital, Antananarivo.
Embarcación tradicional de Madagascar
El rey Radama I de Madagascar
Póster de un libro de H. Galli sobre la guerra francesa en Madagascar.