Este modelo se hizo famoso en las carreras de Trans-Am Series y en la National Hot Rod Association (NHRA).
La producción de motores Chevrolet se limitaron a 400 plg³ (6,6 L) y 396 HP (401 CV; 295 kW).
Usando el proceso COPO, los vehículos ordenados con opciones fuera del mercado no podían fabricarse en la línea de producción.
En 1968, Yenko estaba teniendo problemas para mantenerse al día con la demanda del Camaro modificado y pidió que salieran de fábrica con el motor L-72 427.
Las modificaciones Yenko para estos incluían los cabezales, el colector de admisión, el carburador, las ruedas, los neumáticos y los frenos.
[15] Total: 699,138[16] Introducido en febrero de 1970, se adoptó una carrocería más perfilada y deportiva que los modelos clásicos para atraer a los compradores modernos.
El Super Sport package fue eliminado y el bloque grande de 396 plg³ (6,5 litros) ya no estaba disponible.
Al recuperarse de la huelga, las ventas se incrementaron a 96751 unidades durante un año récord en la industria.
El modelo 1981 estaba casi sin cambios con respecto a 1980 y sería el último de la segunda generación.
En 2009, un prototipo Camaro Yenko salió al mercado, aunque ya no se habían producido más.
El nuevo motor de 350 plg³ (5,7 L) con código RPO L98, estaba disponible solamente en el IROC-Z con transmisión automática.
Otros cambios incluían una versión Targa Top que fue introducida por primera vez desde 1969 como una opción de producción regular (RPO).
Este nueva y futurista apariencia estaba con un tren motriz de clase mundial, que marcaba el regreso del verdadero alto rendimiento a los coches americanos accesibles.
La producción se trasladó a Sainte-Thérèse, Quebec, Canadá, para su fabricación, poniendo hincapié en la reducción de costes.
Algunas de las principales diferencias en 1994 respecto al modelo del año anterior estaban precisamente en la electrónica.
Para darle un empujón, se introdujo una carrocería descapotable en 1994, disponible con los motores de 6 y 8 cilindros.
El SS presentado en 1996, una variante de alto rendimiento desarrollada en conjunto con SLP Engineering, llevaba al V8 LT1 hasta los 305 HP (309 CV; 227 kW).
SLP contribuyó al evento produciendo, sobre la base del Z28, una versión especial limitada de 108 unidades.
En cuanto al exterior, los cambios fueron mínimos, a excepción de las luces traseras en tres colores que se mantendrán los en siguientes años.
Como punto negativo, la visibilidad no era del todo agradable, aunque esto es “normal” en coches deportivos estadounidenses.
[60] Para los fanáticos, la sigla ZL1 que evoca recuerdos imborrables, pues llevan a las raíces de Camaro, allá por el año 1969.
Hoy, homenajeando a ese mítico modelo que se caracterizaba por tener un motor completamente de aluminio, nace el nuevo ZL1.
El embrague es doble, con volante de inercia bimasa y tiene triple sincronizador para cambios más suaves.
En la parte posterior presenta neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R de dimensiones 305/30 ZR 19 pulgadas (482,6 mm) y la reducción de masa a la que se ha sometido lo deja en 45 kg (99 libras) por debajo del Camaro SS y 136 kg (300 libras) por debajo del Camaro ZL1.
También contaría con ello el más potente, el V8 con cambio automático, que solamente estaría disponible con el acabado SS. Su nueva plataforma permite ahorrar hasta 90 kg (198 libras) de peso respecto a la anterior generación.
El empleo de aluminio en diversas zonas, como las suspensiones o la estructura del tablero con hasta 4,2 kg (9,3 libras) menos.
Por último, el modo Snow anestesia por completo la respuesta del tren motor para evitar contratiempos en caminos con poca adherencia.
Aunque el modelo 2016 sí estaba a la venta en países como Reino Unido o Alemania, no sucedía lo mismo con esta versión, ya que el nuevo ZL1 no sería comercializado en Europa, por lo que los interesados debían recurrir a la importación y posterior homologación.
Solamente se fabricarían 69 unidades para competir contra rivales en la categoría Stock Eliminator de la NHRA.
Erica Enders se convirtió en la primera mujer con cuatro campeonatos al conseguir el título en las NHRA Finals, donde derrotó a su rival y también piloto de Camaro Kyle Koretsky en la final para llevarse su cuarto título Camping World Pro Stock desde 2014.