Grupo El Comercio

En mayo de 1839, Manuel Amunátegui y Alejandro Villota fueron los fundadores de El Comercio y ambos dirigieron el periódico hasta 1860, luego al fallecer Villota en 1861, Amunátegui continuó solo hasta 1875.

El Comercio trasladó su segunda casa editora a la calle de San Pedro 63, donde se mantuvo 2 años, 4 meses y 11 días, publicando en ese lapso, 682 ediciones.

A fines de 1919 fue demolida esta casona para dar paso al edificio que hoy ocupa.

En 1855 adquirió su primera prensa de reacción, que reemplazó a su anterior movida por malcate.

Manuel Amunátegui le entregó la dirección del diario a don José Antonio Miró Quesada, quien contaba 30 años de edad.

Don José Antonio Miró Quesada se asocia con el médico y distinguido escritor don Luis Carranza con el que forma una sociedad, mediante escritura celebrada ante el notario Felipe.

Desde entonces continúa Empresa Editora El Comercio S.A. con sus descendientes, y los Directores que lo sucedieron.

En julio de 1966 se inaugura la rotativa Hoe Colormatic, que lanza hasta 70 mil ejemplares por hora.

Roland, moderno sistema de fotocomposición electrónica e impresión offset.

Este servicio le permite además tener una cuenta de correo electrónico.

Asimismo, aprobó que la adquisición de la Torre adicional de color Goss Newsliner, la Rotativa Semicomercial Tensor y la Rotativa Heildelberg M600 A24 se realice vía arrendamiento financiero.

[4]​ En los años 2000, la Empresa Editora El Comercio S.A. inauguró en Chiclayo la primera etapa de la planta en el norte del Perú.

[7]​ En 2013 el grupo lanzó su buscador Buscá Más para localizar noticias de sus portales digitales y aledaños.

[18]​ Este empresa se estableció temporalmetne en Vigenta TV, un proyecto para dividir el rubro de la televisión que no prosperó.

[20]​ Actualmente ejerce el cargo de Gerente General Ignacio Prado García Miró.

[22]​ El conglomerado posee 2 canales de televisión, uno por señal abierta y otro por televisión de pago, mediante el Grupo Plural TV, una empresa conjunta con el Grupo La República.

Primera portada de El Comercio en 1839.